LUIS S. GRANJEL HISTORIADOR DE LA MEDICINA "Las crisis de Unamuno estuvieron vinculadas a sus dolencias cardiacas"
La Real Sociedad Bascongada de Amigos del Pa¨ªs tribut¨® ayer un homenaje al catedr¨¢tico de Historia de la Medicina Luis S. Granjel (Segura, 1920), que present¨® su libro autobiogr¨¢fico Una vida de historiador. Juan Antonio Garmendia, presidente de la Comisi¨®n de Guip¨²zcoa de la Real Sociedad defini¨® el libro como "una impresionante contribuci¨®n a la ciencia hist¨®rico-m¨¦dica". Afincado en Salamaca desde que ten¨ªa 13 a?os, el profesor Granjel, ya jubilado de la docencia, que no de la investigaci¨®n y la escritura, testimonia en el libro una prol¨ªfica trayectoria docente y una ingente obra bibliogr¨¢fica. Uno de los hitos de su vida se produce en agosto de 1936, cuando descubre a Miguel de Unamuno "por la plaza Mayor, en la calle de la R¨²a. Luego vino el enfrentamiento con Mill¨¢n Astray en la universidad y su muerte el ¨²ltimo d¨ªa de aquel a?o". Veinte a?os m¨¢s tarde, Granjel publicar¨ªa una biograf¨ªa del autor de La agon¨ªa del cristianismo o Vida de Don Quijote y Sancho. Especialista en historia de la medicina espa?ola y en la Generaci¨®n del 98, Granjel considera que los galenos espa?oles han alcanzado ya un nivel de competencia europea despu¨¦s de superar un tradici¨®n "a base de duchas escocesas, con sucesivos per¨ªodos de esplendor y declive, promovidas casi siempre por episodios pol¨ªticos y militares". Cual si fuera un pozo de conocimiento, Granjel exhibe una formaci¨®n humanista que le permite disertar con toda naturalidad lo mismo sobre el car¨¢cter agon¨ªstico de la personalidad de Unamuno que sobre la historia del balneario de Zestoa. Confiesa que en m¨¢s de una ocasi¨®n ha pensado que deb¨ªa dejar ya de seguir publicando trabajos de investigaci¨®n, "pero no ser¨¦ categ¨®rico en esta cuesti¨®n porque posiblemente no ser¨¢ cierto y contin¨²e". Una de las pasiones de Granjel es el estudio de los protagonistas de la Generaci¨®n del 98, aunque admite que "Azor¨ªn y Unamuno son dif¨ªciles de leer. Por el contrario, P¨ªo Baroja es asequible y, como el mismo dijo en cierta ocasi¨®n, dentro de 50 a?os se seguir¨¢n leyendo sus novelas". El profesor Granjel ha estudiado minuciosamente la personalidad y la obra de Miguel de Unamuno, al que define como "un creyente sincero", llegando a la conclusi¨®n de que "los padecimientos cardiacos que tuvo a lo largo de su vida condicionaron sus crisis religiosas, lo que permite hacer una lectura diferente a las que hasta ahora se han hecho sobre su obra". Apoy¨¢ndose en la psicolog¨ªa de Jung, el investigador ha establecido un v¨ªnculo entre las crisis de fe del autor de Del sentimiento tr¨¢gico de la vida y sus dolencias cardiacas, que le aproximaban al morir, "desnacer", como hubiera dicho el fil¨®sofo, novelista y poeta de Bilbao.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.