El 9% de los ¨¢rboles sufre da?os, seg¨²n el Inventario Forestal de 1997
15 millones de ¨¢rboles de la Comunidad Valenciana tienen problemas de salud. Seg¨²n el ¨²ltimo Inventario de Da?os Forestales elaborado por la Direcci¨®n General de Conservaci¨®n de la Naturaleza del Ministerio de Medio Ambiente, que resume los datos recogidos en 1997, el 9,03% de los ¨¢rboles valencianos sufre una p¨¦rdida de hojas (defoliaci¨®n) superior al 25% de la copa (lo que se considera un ¨¢rbol da?ado). Sin embargo, s¨®lo el 26% est¨¢ sano, puesto que otro 64,93% tiene una defoliaci¨®n de entre el 11% y el 25% de su copa.
El estudio de la salud de los bosques se inici¨® en 1987, cuando la Comunidad Econ¨®mica Europea decidi¨® hacer un inventario de los da?os forestales unificando la metodolog¨ªa para todos los Estados miembros, tanto la referente a los criterios de valoraci¨®n como a la periodicidad de los trabajos de campo. La alarma hab¨ªa saltado a?os antes, en la d¨¦cada de los setenta, cuando se puso de manifiesto una degradaci¨®n galopante de los bosques de los pa¨ªses industrializados. Un deterioro que r¨¢pidamente se achac¨® a la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica y a otros fen¨®menos acelerados por ella, como la proliferaci¨®n de plagas y otros agentes pat¨®genos que disminuyeron las defensas naturales frente a factores clim¨¢ticos extremos como la sequ¨ªa y las heladas. Desde 1987 se hacen p¨²blicos los datos con periodicidad anual para contrastar la evoluci¨®n de la salud de los bosques europeos, unos datos que tambi¨¦n sirven para tomar el pulso a los ¨¢rboles espa?oles y, c¨®mo no, tambi¨¦n a los ejemplares de la Comunidad Valenciana. Los ¨²ltimos datos hechos p¨²blicos por la Direcci¨®n General de Conservaci¨®n de la Naturaleza, los correspondientes a 1997, delatan una sustancial mejor¨ªa de la salud forestal espa?ola. As¨ª, a nivel nacional, el porcentaje de ¨¢rboles lesionados (con m¨¢s de la cuarta parte de la copa defoliada) se eleva al 13,67%. Una cifra que vuelve a los niveles de 1993, cuando el porcentaje se situ¨® en el 13,03%. Los tres a?os siguientes, las cifras se dispararon: 19,36% en 1994, 23,82% en 1995 y 19,43% en 1996. Unos datos que denotan un deterioro superior en varios puntos al de la media de los bosques europeos. Todav¨ªa no est¨¢n disponibles los datos totales de 1997, pero en 1995 el 17,3% del arbolado de la UE estaba da?ado y en 1996 el porcentaje se reduc¨ªa al 18,1%. Las cifras espa?olas colocan a la Comunidad Valenciana, en la que se encuentran 12 de las 462 ¨¢reas de observaci¨®n de toda Espa?a, en una situaci¨®n claramente m¨¢s favorable, puesto que s¨®lo uno de cada diez ¨¢rboles tiene la cuarta parte de su copa defoliada. Sin embargo, si se cuentan los ¨¢rboles con una p¨¦rdida de hojas superior al 10% la cifra se dispara hasta el 74%. Es decir, las tres cuartas partes de los 151 millones de ¨¢rboles valencianos tienen problemas de defoliaci¨®n mientras que en los bosques espa?oles esta cifra (copas con m¨¢s de un 10% de defoliaci¨®n) se reduce a dos tercios (66,35%). Seg¨²n el ministerio, los resultados de 1997 denotan una mejor¨ªa general de los bosques por el aumento de las precipitaciones, pero los efectos de las lluvias se han hecho sentir peor en las con¨ªferas (ahora con un 11,54% de ¨¢rboles da?ados respecto al 18,15% de 1996) que en las frondosas (15,8% y 20,69%, respectivamente). En la Comunidad Valenciana, el deterioro siempre es m¨¢s grave en los ¨¢rboles de menos de 60 a?os de edad que en los m¨¢s viejos, quiz¨¢ porque los ejemplares j¨®venes son m¨¢s sensibles a los a?os de sequ¨ªa que ha padecido el arco mediterr¨¢neo. As¨ª, s¨®lo el 23,99% de los ¨¢rboles j¨®venes no padece la defoliaci¨®n por el 32,84% de los mayores de 60 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.