JON RIBERA COMPOSITOR Y GUITARRISTA DE KE RULE "Unos chavalitos blancos nunca podr¨¢n sonar como negros"
El tercer elep¨¦ de Ke Rule, junto a Potato el conjunto de reggae m¨¢s c¨¦lebre de Euskadi, ya est¨¢ en la calle. Se titula Explosion vibes, lo edita la discogr¨¢fica madrile?a Zero Records, flirtea ocasionalmente con el dub e incluye una adaptaci¨®n del With a little help of my friends de los Beatles. El disco se aleja del frenes¨ª de la fiesta, invita m¨¢s al contoneo que al baile desaforado, y, como novedad, incorpora dos temas que arremeten contra la clase pol¨ªtica y las "religiones impuestas". Cuatro a?os despu¨¦s de su creaci¨®n, Jon Ribera, guitarrista, compositor y portavoz del septeto bilba¨ªno, no oculta su anhelo de dar el salto al mercado internacional ni disimula su desprecio hacia los escindidos Ke No Falte. Pregunta. Su nuevo disco no parece el m¨¢s apropiado para una fiesta. Respuesta. Es que no somos un grupo de pachanga. No se puede esperar un disco de Georgie Dann con la canci¨®n del verano. Hacer una pachangada y tirar de ritmo ser¨ªa lo m¨¢s f¨¢cil. Lo dif¨ªcil es hacer buena m¨²sica en su ritmo, que en el caso del reggae es lento. El disco tiene el aroma del reggae y, es m¨¢s, para un purista del reggae quiz¨¢ somos demasiado pachangas. En lo referente a patrones r¨ªtmicos y cosas as¨ª pienso que todav¨ªa hay que mejorar nuestro sonido, pero realmente no conozco en Espa?a a ninguna banda que suene como un grupo de negros. Aunque pienso que se puede hacer reggae blanco bastante puro. P. El disco se abre con Kogollito dub. ?Es inevitable referirse a la marihuana cuando se hace reggae? R. No, lo que pasa es que son cosas de las que normalmente hablamos. ?De qu¨¦ hablamos? Pues de m¨²sica, de petardos, de free climbing [escalada], de cubarse... P. ?Hasta d¨®nde piensan llegar con la nueva compa?¨ªa? R. Hasta donde el p¨²blico que cree en nosotros nos apoye. Estamos con Zero Records porque es de las pocas compa?¨ªas que creen en lo que luchan. Es como si la multinacional fuera un petrolero y Zero la barquita de Greenpeace. Est¨¢ ah¨ª a ver si les mete alg¨²n gol a esos que son los que realmente est¨¢n jodiendo el negocio. P. ?Por qu¨¦ hay tantos grupos de reggae en Euskadi? R. No lo s¨¦. Igual dir¨ªa que nosotros hemos ayudado. Salimos en el 94, se hizo un boom y la gente quiz¨¢ se anim¨® porque vio una salida o porque le llam¨® la atenci¨®n lo que hicimos. Pero igual estoy diciendo una aut¨¦ntica bazofia, me estoy creyendo que soy el centro del mundo y todo es mentira. Igual todo fue una casualidad y los grupos salen simplemente como salimos nosotros, porque a la gente le apetece. No lo tengo muy claro. P. Son el grupo de reggae m¨¢s c¨¦lebre de Euskadi. ?Es Ke Rule un buen negocio? R. No s¨¦. Creo que un ayudante de currela, aparte de tener m¨¢s seguridad, gana m¨¢s dinero que yo al mes. Yo estoy cobrando la ayuda de los pobres ¨¦sa... con esto digo todo. Todos los miembros tienen otros trabajos salvo yo, que trabajo las 24 horas del d¨ªa por Ke Rule, para no cobrar un duro y que encima lleguen algunos del grupo que no se pringan y pidan cobrar. Convivir en una banda es dif¨ªcil. P. ?Contin¨²an aspirando a dar el salto al mercado internacional? R. S¨ª, ¨¦sa es un poco la meta. ?sa y llegar a sonar como una buena banda de reggae, aunque unos chavalitos blancos nunca podr¨¢n sonar como unos chavalitos negros. Tiene mucho morbo intentar hacer un estilo negro desde aqu¨ª, siendo blancos y sin esos problemas que ellos tuvieron hace 500 a?os. Es como un reto, teniendo en cuenta que es una m¨²sica muy sencilla, que sus patrones r¨ªtmicos est¨¢n dados la vuelta del rev¨¦s y que si no te lo crees no suena. Me gustar¨ªa que viniese alguien de fuera, de Francia, Inglaterra o Jamaica, y me dijera que lo que estamos haciendo no es una payasada. P. ?Comparte la doctrina rastafari? R. La respeto, pero no me creo nada de ning¨²n dictador, de nadie que me imponga nada. S¨®lo creo en las personas y en sus sentimientos. P. ?Ha hecho las paces con sus antiguos compa?eros de Ke No Falte? R. En la puta vida har¨¦ las paces con personas que no sean personas. Me han cogido por la espalda, me han cortado el cuello, me han machacado, me han criticado y todav¨ªa me siguen dando mogoll¨®n de problemas. Con el tiempo me han demostrado que no han hecho m¨¢s que el reggae que me han robado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.