Inquilinos de la Casa de las Flores denuncian su compra por los subasteros
Los subasteros han logrado hacerse con la primera adjudicaci¨®n de la Casa de las Flores, un edificio cargado de historia del madrile?o barrio de Moncloa. As¨ª lo sostienen algunos de los inquilinos que han perdido la batalla en la venta realizada por su antiguo propietario, la Seguridad Social. Ellos aseguran que en la subasta ha habido "irregularidades", y por ello han presentado un recurso ante la Direcci¨®n General de la Tesorer¨ªa de la entidad p¨²blica.
La Seguridad Social, en el proceso de venta de sus bienes inmobiliarios, no ha podido impedir que los supuestos subasteros se hayan colado en la subasta de los dos primeros portales, del total de diez que componen la Casa de la Flores. Se han adjudicado directamente el situado en Gaztambide, 21, y han pujado por el de Men¨¦ndez Vald¨¦s, 61, de forma que sus inquilinos han tenido que aumentar su oferta un 40%.Para los vecinos del primer inmueble se abre ahora un horizonte de incertidumbre. Dos de ellos, Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez Linares y C¨¦sar Juste, aseguran que los subasteros, con sus conocidas pr¨¢cticas especulativas, "tratar¨¢n ahora de revender los pisos a precio de mercado o, sin m¨¢s rodeos, el desahucio".
Dos opciones muy temidas para unos inquilinos que son pensionistas (60%) o parados (10%) en su mayor¨ªa, y tan s¨®lo el 25% son trabajadores en activo. Cuando tuvieron las primeras informaciones de que la Seguridad Social, propietaria de todo el hist¨®rico edificio, iba a sacar a subasta sus propiedades, intentaron negociar con la Direcci¨®n General de la Tesorer¨ªa para una operaci¨®n de venta directa. Sin embargo, esa posibilidad fue rechazada por el organismo p¨²blico, alegando que la ley obliga a la enajenaci¨®n mediante subasta.
Sus abogados aseguran que ese requisito se salva con la firma del ministro, y que la venta directa puede ser autorizada cuando se trate de bienes inmuebles con valor no superior a los 2.000 millones de pesetas. Tambi¨¦n argumentan que ha existido "un agravio comparativo", dado que otros organismos oficiales, como Patrimonio Nacional, Ministerio de Defensa, Parque M¨®vil, Ivima o ayuntamientos, se han desprendido de sus patrimonios respectivos mediante la adjudicaci¨®n directa a los inquilinos que ocupaban esas viviendas.
Ellos no han podido eludir la subasta y, dada su situaci¨®n econ¨®mica, han perdido el pulso frente a los subasteros, dicen. La finca de la calle de Gaztambide, 21, sali¨® a la puja con un precio de partida de 403 millones de pesetas, y se ha adjudicado por 531 millones a la firma Algom, SA, de Valladolid, sociedad que no se encuentra inscrita en el Registro Mercantil, lo que, seg¨²n sus abogados, "vulnera la ley". Los portavoces de los 27 inquilinos prev¨¦n que si a esa cifra se suman los gastos de impuestos, registros, notar¨ªas, divisi¨®n horizontal, repercusi¨®n fiscal de la segunda transmisi¨®n, etc¨¦tera, el precio de cada vivienda "se pondr¨¢ por encima de los 30 millones de pesetas, pr¨¢cticamente valor de nuevo, para inquilinos con contratos de los a?os 1939-1941, y con un bajo poder adquisitivo".
La finca de Mel¨¦ndez Vald¨¦s sali¨® con un precio de 315 millones, y con la intervenci¨®n de personas ajenas se increment¨® un 40%. Tras ello se adjudic¨® en 443 millones a los 29 vecinos en comunidad de bienes, que tendr¨¢n un coste individual en este caso de 17 millones.
Los vecinos de Gaztambide, 21, creen que "se ha vulnerado el procedimiento" y que ha habido "irregularidades", por lo que han presentado un recurso administrativo ante la Direcci¨®n General de la Tesorer¨ªa.
Fuentes de la Seguridad Social han afirmado que "se van a examinar todas las alegaciones". En cuanto a la subasta, a?aden: "El tr¨¢mite fue absolutamente legal, pero los inquilinos no estaban preparados y pujaron s¨®lo por el precio de salida". Asimismo aseguran que "nadie les va a echar de sus viviendas, porque sus derechos como inquilinos no cambian con la nueva propiedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.