Nacionalismo para extranjeros
"Comprender el nacionalismo en Europa requiere analizar el nacionalismo en Espa?a y en el Pa¨ªs Valenciano". Bajo esta premisa, introducida por Ismael Saz, profesor de Historia de la Universidad de Valencia y presentador del acto, una treintena de alumnos venidos de diversos pa¨ªses de la ribera mediterr¨¢nea, adem¨¢s de los Estados Unidos, se sumergieron ayer en una conferencia que abord¨® la naturaleza y caracter¨ªsticas del nacionalismo valenciano. Era el primero de los debates de la XX edici¨®n de la Conferencia sobre el Mediterr¨¢neo que se inici¨® ayer en la Facultad de Historia de la Universidad de Valencia. Al mismo tiempo, otros dos encuentros analizaban la m¨²sica mediterr¨¢nea y la relaci¨®n entre Espa?a y Portugal. Hasta el pr¨®ximo viernes, la Facultad de Historia es el escenario de 17 conferencias interdisciplinares que analizan cuestiones de inter¨¦s com¨²n para los pa¨ªses y nacionalidades que bordean el Mediterr¨¢neo, un congreso que contaba en principio con Alain Jupp¨¦, ex primer ministro del Ejecutivo franc¨¦s, como protagonista en su jornada inaugural, pero que no pudo acudir a Valencia por problemas de agenda. La Universidad privada estadounidense Dowling College ha sido la encargada de organizar el encuentro, como ha venido haciendo los ¨²ltimos 20 a?os. Tras haber deambulado por numerosas ciudades europeas, entre los que se encuentran Budapest o Murcia, este a?o es el turno de Valencia, y la Universidad Literaria ocupa la plaza de anfitriona. Alfons Cuc¨®, Manuel Mart¨ª, Albert Girona y Ferr¨¢n Archiles se ocuparon de tomarle el pulso a la identidad nacional en la Comunidad Valenciana y a su situaci¨®n en el contexto europeo y espa?ol. En poco m¨¢s de hora y media, los cuatro profesores del departamento de Historia recorrieron en castellano -imperativos de comunicaci¨®n mandan- desde la prehistoria del movimiento nacionalista a los ¨²ltimos acontecimientos del sentimiento nacional valenciano. El profesor Mart¨ª se encarg¨® de destacar la pervivencia del llamado "nacionalismo cultural valenciano". A pesar del "¨¦xito de la extensi¨®n del nacionalismo castellano en el siglo XIX, el catal¨¢n es la primera lengua para el 40 o 50% de los valencianos", destac¨®. Una lectura similar de la situaci¨®n se mantuvo en el resto de ponentes. "A pesar de no contar con un partido pol¨ªtico de gran influencia, las grandes movilizaciones en Valencia durante los ¨²ltimos 20 a?os no han sido motivadas por el paro ni por la Uni¨®n Europea, sino por problemas de identidad", destacaba el profesor Girona. Poco antes de finalizar la tanda de consultas, un alumno italiano realiz¨® la pregunta del mill¨®n: "?La identidad nacional es com¨²n a Catalu?a, Baleares y Valencia?". Cuc¨® fue el encargado de zanjar la cuesti¨®n: "Nadie con la m¨ªnima solvencia intelectual niega la existencia de una lengua com¨²n y un movimiento nacional-cultural com¨²n". Cuesti¨®n aparte supone el llamado "nacionalismo pol¨ªtico", agreg¨®. La estructura del Estado de las autonom¨ªas y la la legalidad vigente, en boca del profesor y ex senador, impide soluciones fuera de este marco a corto y medio plazo. Fue el punto final a una lecci¨®n de nacionalismo valenciano para extranjeros en la que los alumnos tuvieron ocasi¨®n de juzgar de primera mano la recomendaci¨®n inicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.