Las el¨¦ctricas piden a Piqu¨¦ que no ponga en peligro sus resultados
Los presidentes de las principales compa?¨ªas el¨¦ctricas del pa¨ªs, acompa?ados de Pedro Rivero, vicepresidente de la patronal del sector, Unesa, mantuvieron ayer una reuni¨®n con el ministro de Industria, Josep Piqu¨¦, para tratar la situaci¨®n del sector y discutir el adelanto de la liberalizaci¨®n del mercado anunciada por Industria. Las compa?¨ªas pidieron a Piqu¨¦ f¨®rmulas que garanticen sus resultados y mostraron sus discrepancias con los trabajos de la Comisi¨®n Nacional del Sistema El¨¦ctrico.
Rodolfo Mart¨ªn Villa (Endesa), ??igo Oriol (Iberdrola), Jos¨¦ Mar¨ªa Amus¨¢tegui (Uni¨®n Fenosa), Mart¨ªn Gonz¨¢lez del Valle (Hidrocant¨¢brico) y Pedro Rivero (Unesa) plantearon al ministro Piqu¨¦ la necesidad de que sus compa?¨ªas compitan en un marco estable, respetando los principios recogidos en 1996 y 1997 tanto en el Protocolo El¨¦ctrico como en la Ley del Sector El¨¦ctrico.Como tema central de la reuni¨®n, seg¨²n fuentes al tanto de la misma, se trat¨® la intenci¨®n adelantada por Industria de acelerar el proceso de apertura del mercado, de forma que aumente el n¨²mero de empresas con capacidad de elegir suministrador (de los 606 clientes que disfrutan de la te¨®rica posibilidad de elegir, s¨®lo 45 han ejercido ese derecho). Industria quiere aumentar el n¨²mero de los llamados clientes elegibles por una doble v¨ªa: rebajando la llamada tarifa de acceso o peaje que pagan los clientes (una compensaci¨®n a las el¨¦ctricas por el derecho al uso de su red) y reduciendo el nivel de consumo a partir del cual las empresas pueden elegir suministrador, que actualmente se sit¨²a en 15 gigavatios por hora al a?o.
Las el¨¦ctricas no se oponen en principio a acelerar la apertura del mercado, pero exigen, entre otras cosas, modificar la tarifa llamada regulada (la que se aplica a los clientes que no pueden elegir) y revisar el precio del llamado r¨¦gimen especial, que obliga a las el¨¦ctricas a pagar a los autoproductores 10,25 pesetas por kilovatio cuando ¨¦stos venden energ¨ªa.
En la reuni¨®n, los representantes de las el¨¦ctricas cuestionaron los informes elaborados por la Comisi¨®n Nacional del Sistema El¨¦ctrico (CNSE) en los que se apoya una rebaja adicional de tarifas para este a?o del 8,3% y se solicita derecho a elegir suministrador para 60.000 empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Piqu¨¦
- Consejo administraci¨®n
- MIE
- Hidroel¨¦ctrica del Cant¨¢brico
- Endesa
- VI Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n energ¨ªa
- Uni¨®n Electrica-Fenosa
- Iberdrola
- Gobierno de Espa?a
- Gesti¨®n empresarial
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Ministerios
- Sector el¨¦ctrico
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Econom¨ªa
- Espa?a