PP y CiU se comprometen a incentivar el alquiler de viviendas en el tr¨¢mite parlamentario del nuevo IRPF
El Partido Popular y sus socios parlamentarios de Convergencia i Uni¨° (CiU) se han comprometido a introducir medidas para fomentar el alquiler de viviendas durante la tramitaci¨®n parlamentaria del proyecto de ley de reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF), seg¨²n afirm¨® ayer el portavoz de Econom¨ªa del PP en el Congreso, Vicente Mart¨ªnez Pujalte.En una conferencia de prensa previa al debate en el Congreso de las enmiendas al proyecto del nuevo IRPF, Mart¨ªnez Pujalte a?adi¨® que su grupo intentar¨¢ que se mejore tambi¨¦n el trato fiscal a los discapacitados que se encuentren en activo y a los que adquieran una vivienda.
El PP pedir¨¢, adem¨¢s, la distribuci¨®n en cuatro ejercicios de la carga tributaria de aquellos contribuyentes que hasta ahora perciben ayudas por aluminosis en sus viviendas, lo que "pr¨¢cticamente supondr¨¢ una exenci¨®n para las rentas m¨¢s bajas", seg¨²n el diputado del PP Luis Ortiz.
El Grupo Popular tambi¨¦n reclamar¨¢ una deducci¨®n del 1,5% del valor del inmueble para aquellos propietarios que no pueden elevar o actualizar su valor a causa de la baja renta del arrendatario.
Por su parte, el portavoz de CiU en la comisi¨®n de Econom¨ªa y Hacienda, Francesc Homs, expres¨® la "total identificaci¨®n con el proyecto de reforma" de su partido y se?al¨® que se intentar¨¢ que ning¨²n contribuyente salga perjudicado por las modificaciones. Homs asegur¨® que su grupo quiere aprovechar la reforma para introducir una enmienda que extienda las ayudas fiscales en vivienda a la rehabilitaci¨®n de los edificios m¨¢s viejos de las ciudades que siguen teniendo uso residencial. Por otro lado, el secretario de Estado de Econom¨ªa, Crist¨®bal Montoro se?al¨® que, seg¨²n los c¨¢lculos del Gobierno, el nuevo IRPF permitir¨¢ que la econom¨ªa espa?ola crezca un 0,5% m¨¢s de lo que lo har¨ªa si no se aplicara la reforma. Montoro, que inaugur¨® un curso sobre la reforma del IRPF en la Universidad Men¨¦ndez y Pelayo de Santander, asegur¨®, adem¨¢s, que los cambios en el impuesto pueden generar 50.000 nuevos puestos de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Irpf
- Expropiaciones
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Grupos parlamentarios
- VI Legislatura Espa?a
- CiU
- Senado
- Viviendas alquiler
- Congreso Diputados
- Legislaci¨®n espa?ola
- IRPF
- Hacienda p¨²blica
- Obras p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Impuestos
- Mercado inmobiliario
- PP
- Vivienda
- Tributos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno