Toros de exposici¨®n
En Pamplona los toros se corren, se torean, se visitan en los corrales, se degustan estofados, se disecan, se premian, se temen y se aman y por si todo eso fuera poco, se contemplan en las salas de exposiciones elevados a la categor¨ªa de objeto art¨ªstico. Quiz¨¢ sean ¨¦stos los lugares menos frecuentados de las fiestas a pesar de que en su interior, concitados por el atrayente maremagnum internacional que se da cita en San Ferm¨ªn, se albergan importantes muestras art¨ªsticas con el toro y el toreo. Sin ir m¨¢s lejos, durante todo el mes de julio la figura de Pablo Ruiz Picasso y su amor a estos animales y a las corridas de toros se puede apreciar en La Tauromaquia (Horno de la Ciudadela, Avenida del Ej¨¦rcito s/n, hasta el 26 de julio), una muestra de 27 aguatintas pintadas por el genial malague?o a finales de la d¨¦cada de los cincuenta que ilustraron una enciclopedia taurina, titulada La tauromaquia o el arte de torear. Picasso recogi¨® en ellas la totalidad de las suertes de la lidia, encontr¨¢ndose algunos paralelismos goyescos en sus composiciones. Tauromaquias del siglo XX es tambi¨¦n el t¨ªtulo de otra interesante muestra (Hotel Maisonnave, Calle Nueva) de la galer¨ªa pamplonesa Ars Liber que re¨²ne grabados de Pablo Picasso, Rafael Alberti, Vicente Arn¨¢s, Daniel Merino, Miguel ?ngel Lombard¨ªa y Eberhard Schlotter. De Picasso se pueden ver 21 grabados monocromos de la Suite Vollard realizados entre 1930 y 1937 y reestampados en serie de 300 por el Museo M¨¹lheim de Bonn en 1990. Destacan los titulados Toros y caballos en la arena, tres variantes de La mujer torero y El reposo del escultor, en la que ¨¦l, autorretratado con una barba a la antigua junto a la modelo, observa su trabajo. Los 6 aguafuertes de Alberti, titulados Toro y torero heridos de Poes¨ªa, est¨¢n confeccionados sobre papel egipcio. Es una serie dibujada en 1991. El maestro del grabado y del toreo, Vicente Arn¨¢s, est¨¢ presente a trav¨¦s de doce aguafuertes. La M¨²sica muda sobre la arena de Merino, la serigraf¨ªa de la estocada de Lombard¨ªa y el homenaje a Antonio Bienvenida de Schlotter, completan la exposici¨®n. Pero no son las ¨²nicas. La lucha entre toro y torero acompa?a la fiesta de San Ferm¨ªn desde el Polvor¨ªn de la Ciudadela. El pintor madrile?o ?lvaro Delgado, eminente retratista, da rienda suelta a su afici¨®n taurina a trav¨¦s de treinta telas. La larga serie de visiones art¨ªsticas de este mundo que lo invade todo en la capital navarra se completa con la muestra del pintor y escultor Antonio Loperena (Galer¨ªa Azul; Calle San Ant¨®n) hasta el 19 de julio, la del donostiarra Jos¨¦ Olaso (bar Picachilla; plaza de Yamaguchi, hasta el 31 de agosto) y otras exposiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.