En el futuro, el 80% de las operaciones se realizar¨¢ con cirug¨ªa ambulatoria
Una nueva forma de operar se est¨¢ imponiendo en este final del siglo XX. En el Hospital Virgen del Roc¨ªo, desde hace a?o y medio, la Cirug¨ªa Mayor Ambulatoria ha resuelto m¨¢s de 39.000 intervenciones quir¨²rgicas sin que la estancia del paciente fuese superior a 48 horas. Ahora este servicio se ha centralizado en el Hospital Duques del Infantado (antiguo Pabell¨®n Vasco) y todas las semanas se realizan en ¨¦l 210 operaciones. De esta forma, sus responsables esperan que las listas de espera se reduzcan de 90 a 60 d¨ªas.
La calidad de la asistencia sanitaria no depende de que el paciente est¨¦ o no ingresado en el hospital, sino del trato que reciba de los profesionales y de la eficacia del servicio. Por eso, en un futuro pr¨®ximo, el 80% de las intervenciones quir¨²rgicas se realizar¨¢n con cirug¨ªa ambulatoria; es decir, la mayor¨ªa de los pacientes operados podr¨¢n marcharse a su casa al d¨ªa siguiente o, como m¨¢ximo, en un plazo de 48 horas. Desde all¨ª, siempre asistidos por un equipo de profesionales, podr¨¢n seguir tranquilamente su recuperaci¨®n. El objetivo de esta nueva forma de hacer medicina es mejorar la calidad de vida y asistencial del enfermo, al convertir su casa en una especie de anexo del centro hospitalario. "Esto va a suponer un cambio radical en el concepto de hospital. Hasta ahora, la importancia de los centros sanitarios se med¨ªa por la cantidad de camas que ten¨ªan; hoy, su relevancia se mide por la capacidad que tengan para realizar intervenciones quir¨²rgicas y para abordar las situaciones m¨¦dicas que se le planteen", explica Joseba Barroeta Urquiaja, director Gerente del Hospital Virgen del Roc¨ªo. Las ventajas del sistema de la Cirug¨ªa Mayor Ambulatoria (CMA) son muchas y evidentes, se?alan sus responsables. El papeleo y la burocracia se reducen, el tiempo de estancia hospitalaria del enfermo es m¨ªnimo, y a los recursos disponibles se le saca una mayor rentabilidad. Tambi¨¦n los profesionales se sienten m¨¢s motivados con esta forma de hacer cirug¨ªa pues, aseguran, "su trabajo se ve". Asimismo se evitan interferencias de ¨¢reas distintas, y el contacto con los pacientes y familiares es m¨¢s directo. No al nuevo hospital Al reducirse la estancia hospitalaria, la ocupaci¨®n de camas es menor. Berroeta Urquiza considera que el Hospital Virgen del Roc¨ªo tendr¨¢ a corto plazo capacidad suficiente para dar respuesta asistencial a los m¨¢s de 700.000 sevillanos adscritos a su ¨¢rea de influencia. En su opini¨®n, de acuerdo con las nuevas tendencias quir¨²rgicas, no ser¨ªa necesario construir un nuevo hospital en la zona del Aljarafe como se viene reclamando desde diversos colectivos pol¨ªticos y sociales. "La experiencia de otros pa¨ªses como Estados Unidos nos muestra que la tendencia actual es la de reducir camas en lugar de aumentarlas. Y esto ocurre as¨ª porque cada vez son m¨¢s los enfermos que se atienden en casa". Pr¨¢cticamente, todas las patolog¨ªas son susceptibles de ser abordadas por esta nueva forma de hacer cirug¨ªa. Las mas frecuentes son la denominada cirug¨ªa general, digestiva y vascular, la traumatolog¨ªa y ortopedia, la pedi¨¢trica y oftalmol¨®gica, la ginecol¨®gica, la urolog¨ªa o la pl¨¢stica. Desde enero del a?o pasado hasta el presente mes de julio se han realizado m¨¢s de 4.000 intervenciones de CMA en el hospital Duques del Infantado. Por especialidades destacan las 1.326 operaciones de cirug¨ªa general, las 1.300 oftalmol¨®gicas y las 1.135 relacionadas con la laringe. Adem¨¢s, se han realizado otras 3.000 intervenciones de cirug¨ªa menor. Un par de detalles a destacar en este nuevo servicio: la rapidez con la que los pacientes son preparado para la intervenci¨®n y el decorado de las habitaciones que, sorprendentemente, est¨¢n pintadas con colores vivos y variados rompiendo la tradici¨®n del blanco hospitalario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.