Restauraci¨®n de papel
"Este libro habla de una ermita g¨®tica en ruinas, situada en una monta?a ancestral y m¨ªtica, en una peque?a y emblem¨¢tica ciudad de la culta Europa". De esta forma, casi a modo de cuento, arranca L"Ermita del Puig de X¨¤tiva, un volumen realizado por el historiador setabense Josep Llu¨ªs Cebrian y editado por la Obra Social de la Caja de Ahorros de Ontinyent con el que, en teor¨ªa, se cierra la campa?a iniciada en 1996 por diversos colectivos culturales de La Costera para tratar de salvar al monumento de una ruina total que, a simple vista, se adivina como inminente. La iniciativa se bautiz¨® con un inequ¨ªvoco Salvem el Puig y se centr¨® en tratar de concienciar a los ciudadanos sobre el alarmante estado de deterioro del edificio, un ejemplo ¨²nico de edificaci¨®n religiosa fortificada, del siglo XIV, ubicado en una monta?a de dif¨ªcil acceso que sirve como puerta natural a la comarca. Para ello, se recogieron firmas, se recuper¨® con car¨¢cter c¨ªvico una tradicional romer¨ªa a la ermita -que dej¨® de celebrarse en los a?os sesenta-, se organizaron conferencias y debates e, incluso, se editaron cuentos y material gr¨¢fico con el monumento como hilo conductor. Estas actividades, y en especial la reedici¨®n de la romer¨ªa, a la que acuden cientos de personas desde su recuperaci¨®n, han contado con un amplio respaldo social desde el principio. Sin embargo, el ¨¦xito de la campa?a quedaba hipotecado a la intervenci¨®n del Ayuntamiento de X¨¤tiva, gobernado por el PP. Tras una etapa de aparente indiferencia de los populares por el tema, reactualizado por sectores progresistas de la comarca, el concejal de Cultura, Vicent Tudela, anunci¨® recientemente una primera intervenci¨®n "de urgencia" para consolidar el edificio y evitar que el paso del tiempo d¨¦ su ¨²ltimo mordisco.Estas obras, que cuentan con un presupuesto de cuatro millones de pesetas, se podr¨ªan ejecutar en breve. Con todo, la restauraci¨®n integral, para la que ya existe un estudio realizado por el arquitecto Antonio Vela, tendr¨¢ que esperar a la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Iglesia que delimite el uso y la propiedad de la ermita, actualmente en manos del Arzobispado. El borrador del documento, preparado en 1994, durante la etapa de gobierno socialista en X¨¤tiva, no acab¨® de concretarse con la firma. Mientras se desbloquea esta situaci¨®n y se confirma el inter¨¦s institucional por salvar el edificio, el libro de Josep Llu¨ªs Cebrian (X¨¤tiva, 1963), historiador de arte y responsable de la biblioteca de Canals, sirve como broche a la campa?a y, sobre todo, se ha convertido en la aportaci¨®n m¨¢s amplia y documentada sobre la historia y caracter¨ªsticas de la ermita. "La verdad es que, ahora, son las ruinas mejor documentadas de nuestro entorno", apunta Cebrian con un leve tono de iron¨ªa. "Se trata de un edificio medieval que forma parte del patrimonio de X¨¤tiva, tanto como el castillo o la colegiata, y que no debemos olvidar porque est¨¦ all¨¢ arriba y no se puede subir en coche", se?ala el historiador. De hecho, finalizada la "restauraci¨®n de papel", como califica Cebrian a su obra, queda lo m¨¢s dif¨ªcil. "Hay que luchar por lograr que se inicien los trabajos de consolidaci¨®n, restauraci¨®n y rehabilitaci¨®n de la ermita, porque se trata de un referente en la historia de todos los habitantes de la comarca", argumenta el autor del libro. L"ermita del Puig de X¨¤tiva, obra editada en valenciano y castellano y prologada por Joan Alonso, aborda la historia, las referencias a la ermita (desde Cavanilles al antiguo cronista oficial de X¨¤tiva, Carlos Sarthou) y las caracter¨ªsticas arquitect¨®nicas, adem¨¢s de informaci¨®n sobre la toponimia y la arqueolog¨ªa del entorno y la relaci¨®n del monumento con la literatura. El volumen, sin embargo, no olvida la dimensi¨®n "sagrada" de la monta?a que acoge el edificio y a la que, en el imaginario popular, se atribuyen apariciones, curaciones y milagros. El libro se gest¨® por el encargo de los promotores de Salvem el Puig, y ya estaba listo para editar el pasado mes de septiembre, seg¨²n asegura el autor, pero hasta ahora no se hab¨ªa encontrado editor. Finalmente, tras algunos contactos infructuosos con el Ayuntamiento, quien propuso la coedici¨®n junto con la Diputaci¨®n, los colectivos de la campa?a consiguieron el respaldo de la Caixa d"Ontinyent.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.