Carmelo G¨®mez
Desde que el 8 de julio le¨ªmos una peque?a entrevista de Francisco Correal a Carmelo G¨®mez, el nuevo portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, el personaje entrevistado ronda mi pensamiento. Carmelo G¨®mez, a quien no conocemos, habla como un consumado pol¨ªtico: nos cuenta batallitas de su partido, repartos de poder en el PSOE, la deseable elecci¨®n de su jefe de fila en los pr¨®ximos comicios y no hace ni una sola propuesta sobre la ciudad. Sin embargo, no es su consumada dial¨¦ctica lo que nos impresiona, ni la maniquea historia familiar de izquierda, ni su inter¨¦s por mostrarse un pol¨ªtico profesional dentro del cada vez m¨¢s en crisis sistema de partidos, ni que incurra en una continua autoalabanza. Lo que nos impresiona es su desorientaci¨®n al afirmar en una ciudad no industrial, de una regi¨®n no industrial, de un pa¨ªs no industrial, tras la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn y despu¨¦s de que la socialdemocracia europea haya dinamitado el sistema de clases marxista que "el partido necesita cada vez m¨¢s obreros...". No contento con esto, termina la frase diciendo, en un mundo en que la complejidad econ¨®mica y social requiere cada vez m¨¢s formaci¨®n para el desempe?o de cualquier funci¨®n o actividad, "... no comparto la titulitis de algunos", aunque para s¨ª mismo no tenga recato en reconocer, no sin cierta ambig¨¹edad, que curs¨® "estudios de filosof¨ªa" y que en la actualidad realiza un master fiscal. El inter¨¦s por sacar de su partido a la gente m¨¢s formada es digno de aquel general enemigo de su familia que siempre desconfi¨® de que el mando cayera en manos de los intelectuales, los masones, los rojos y la conjura internacional. Galbraith dice que la paradoja de la profesi¨®n pol¨ªtica es que para ser un buen pol¨ªtico hay que preocuparse poco de uno mismo, aunque para llegar a serlo hay que preocuparse mucho de uno mismo, si fuese verdad le auguramos a Carmelo G¨®mez un amplio horizonte.- Ger¨®nimo S¨¢nchez Bendala (Sevilla) y Carmen Mart¨ªnez S¨¢nchez (Macael, Almer¨ªa).
Ataque a la industria
Ahora parece que es Construcciones Aeron¨¢uticas la que queda en el punto de mira del ca?oneo sistem¨¢tico y permanente al que se tiene sometido al ya escas¨ªsimo tejido industrial andaluz. De nuevo una empresa andaluza con beneficios y aceptables expectativas, se ve inmersa en esa inexplicable moda empresarial que se sustenta en la enga?osa argumentaci¨®n de que para hacer las empresas m¨¢s competitivas hay que reducir puestos de trabajo. Esta premisa empresarial, tan falsa como timadora de la sociedad y de sus recursos que utilizan en beneficio propio, se alimenta y se abre paso a pesar del ser irracional y conducir al pa¨ªs a un empobrecimiento general, porque encuentra colaboracionismo y complicidad a todos los niveles. Desde la Administraci¨®n correspondiente que acepta o hace la vista gorda en tanto expediente de regulaci¨®n de empleo injustificado, hasta el sindicalista rampl¨®n o modernizado que entiende a la perfecci¨®n las "necesidades" empresariales, pasando por la aton¨ªa, la pasividad, o la aceptaci¨®n de muchos afectados estamos configurando un futuro para nuestra tierra que no presenta tintes halag¨¹e?os. Ayer fue Sevillana, donde por cierto se qued¨® CC OO sola en el rechazo a lo irracional, aunque su postura es compartida por un porcentaje muy alto de los trabajadores de esta empresa que coinciden en lo injustificable de reducir empleo en una empresa con cerca de 30.000 millones de beneficios y un mercado en continuo aumento; despu¨¦s vino Cruzcampo, antes le toc¨® a Astilleros, Tabacalera, etc¨¦tera. Alguna vez habr¨¢ que enfrentarse a esta an¨®mala situaci¨®n con decisi¨®n y coraje, pues si no alguien nos deber¨¢ recordar algunos p¨¢rrafos de canciones de Carlos Cano, que vienen como anillo al dedo. "Porque llamas tu tierra a aquello que no defiendes..." y "si en vez de ser pajarillos fu¨¦semos tigres de bengala...".- .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.