El ¨²nico gran rival de Merckx
Luis Oca?a gan¨® el Tour de 1973 y pudo hacerlo en 1971 si no hubiera sufrido su primera gran ca¨ªda cuando llevaba m¨¢s de siete minutos de ventaja a Eddy Merckx. Pero por encima de todo, incluido su triunfo en ausencia del campeon¨ªsimo belga, Oca?a ha pasado a la historia como el ¨²nico gran rival del corredor que ha conseguido m¨¢s triunfos en la historia del ciclismo. Nadie como ¨¦l plant¨® cara a Merckx.Oca?a fue una de las grandes estrellas del ciclismo perdido hace ya a?os, aqu¨¦l que se basaba mucho m¨¢s en las propias fuerzas del corredor y no en la ayuda del equipo. Aunque las t¨¢cticas ya empezaban a ser colectivas, las batallas se dirim¨ªan, sobre todo, en los terrenos de la calidad individual de los protagonistas y en su capacidad para resistir o atacar desde casi el comienzo de las etapas m¨¢s duras.
Oca?a no dejaba a sus gregarios hacerle m¨¢s f¨¢cil el camino. ?l mismo lo intentaba. Su carrera, en los d¨ªas hist¨®ricos del Tour desde 1969 a 1974 en que rein¨® Merckx, fue una guerra contra el belga en distintas batallas. Siempre resultan dif¨ªciles las comparaciones, pero resulta indudable que ser segundo en aquella ¨¦poca, como le sucedi¨® a Raymond Poulidor frente a Jacques Anquetil, no es lo mismo para la historia, aparte de los fr¨ªos n¨²meros, que haberlo sido en otras ¨¦pocas sin gigantes.
Dos ausencias
Oca?a ha sido un caso emblem¨¢tico de c¨®mo una persona lucha y triunfa contracorriente. No s¨®lo tuvo que superar sus primeros a?os en la emigraci¨®n, sino despu¨¦s, ya como ciclista, enfrentarse solo a los rivales m¨¢s fuertes. Aparte de Merckx, tuvo la oposici¨®n del equipo Kas, el m¨¢s potente de su ¨¦poca, un adelantado a las t¨¢cticas de conjunto, pues casi siempre cont¨® con un colectivo mucho m¨¢s potente que las individualidades. Pero a¨²n as¨ª Oca?a tambi¨¦n tuvo que protagonizar luchas memorables con otro hombre ya desaparecido, Jos¨¦ Manuel Fuente, quiz¨¢ el kas m¨¢s destacado de su brillante historia. El Tarangu no dejaba de ser un corredor lamentablemente limitado en llano y contrarreloj, lo que le impidi¨® ganar bastante m¨¢s, pero s¨ª un ciclista con el carisma inigualable que proporcionan los grandes escaladores.El enfrentamiento con Merckx fue siempre m¨¢s respetuoso, pero las pol¨¦micas con el equipo Kas llegaron a ser insultantes. Para empezar, m¨¢s que otros, le conoc¨ªan los de Vitoria como El Franc¨¦s. O El Chepas, por su espalda cargada. Tuviera o no raz¨®n, casi todo le ca¨ªa mal y en lugar de reconvertir cualquier pol¨¦mica hacia la reconciliaci¨®n, lo estropeaba. Su sino era tener la acidez por bandera.
Oca?a tambi¨¦n ha sido el segundo ciclista espa?ol que ha llevado m¨¢s veces el maillot amarillo del Tour. Lo hizo en 17 jornadas, por 15 de Pedro Delgado, el siguiente ganador espa?ol, en 1988, aunque ambos muy lejos de las 60 triunfales de Miguel Indur¨¢in. Pero ya eran otros tiempos y aunque la suerte tambi¨¦n hay que buscarla, Indur¨¢in tuvo bastante m¨¢s que Oca?a. ?ste, incluso en eso fue un maldito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.