Acuse de recibo
La comparecencia del presidente de la Reserva Federal ante el Senado de Estados Unidos ha vuelto a convulsionar los mercados financieros, a pesar de que se ha limitado a poner sobre la mesa los temas que los analistas ten¨ªan guardados en el caj¨®n desde hace unos cuantos meses.
El temor a un repunte inflacionista y la posibilidad de utilizar los tipos de inter¨¦s para frenar el ritmo de crecimiento de la econom¨ªa norteamericana son cuestiones viejas, pero en boca del presidente del equivalente estadounidense del banco central cobran actualidad y ganan credibilidad, y ayer las expuso con una claridad ejemplar.
La Bolsa espa?ola recibi¨® estas advertencias en un momento delicado, ya que la inflaci¨®n ha comenzado a repuntar en el ¨²ltimo mes y hay problemas, aunque totalmente diferentes, con los tipos de inter¨¦s. Ayer, precisamente, el mercado estaba m¨¢s sensible que nunca ante la cuesti¨®n de los tipos de inter¨¦s, ya que la deuda a 10 a?os alcanz¨® el nivel de rentabilidad m¨¢s bajo de este a?o, el 4,91% siguiendo la tendencia de la deuda alemana, pero sin mejorar por ello el diferencial entre ambas.
La rentabilidad de la deuda espa?ola a 10 a?os ha pasado en el primer semestre del a?o del 5,63% al 4,91% y, por el momento, deja en mal lugar a los analistas, que esperaban un repunte en esta segunda parte del a?o hasta niveles del 5,50%. A pesar del esfuerzo realizado, el margen con la deuda alemana se mantiene cerca de los m¨¢ximos del a —ayer segu¨ªa en 0,26 puntos—, pero el principal problema es la presi¨®n sobre los tipos a corto. El margen entre el precio del dinero a 10 d¨ªas y a 10 a?os es de 65 cent¨¦simas, pero los inversores, lejos de ver en ello la evidencia de un pr¨®ximo descenso, se han dejado llevar por el temor a un recorte de las cotizaciones en Wall Street, que ayer perdi¨® 105,56 puntos (1,14%).
De momento, los mercados han recibido con temor el anuncio de proba bies subidas de los tipos de inter¨¦s, pero esa reacci¨®n tiene m¨¢s que ver con la altura de las cotizaciones que con el efecto que podr¨ªa causar esa subida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.