La nueva tecnolog¨ªa logra la curaci¨®n del c¨¢ncer en un 70% de los casos
El Plan Asistencial en Oncolog¨ªa Pedi¨¢trica, presentado ayer en Bilbao, recoge las principales medidas de prevenci¨®n para combatir el c¨¢ncer. Una alimentaci¨®n adecuada, la lactancia materna y suprimir el tabaco, son entre otros, puntos importantes para evitarlo, seg¨²n se desprende del plan. El n¨²mero de ni?os afectados por esta enfermedad es de 56 al a?o. La coordinadora de este documento, Aurora Navajas, explic¨® que en la actualidad un 70% de los casos de esta enfermedad se pueden curar gracias a los avances tecnol¨®gicos.
Los datos que se desprenden de el ¨²ltimo informe sobre el c¨¢ncer infantil en el Pa¨ªs vasco revelan que 337 ni?os se vieron afectados por esta enfermedad entre 1989 y 1994. Esto supone una media de 56 casos por a?o, explic¨® ayer el consejero de Sanidad del Gobierno vasco, I?aki Azkuna. "La incidencia de nuevos caso por a?o en nuestra Comunidad Aut¨®noma es de 17,87 por cada 100.000 ni?os", se?al¨® Azkuna. Esta cifra es similar a la registrada en el resto de Espa?a y Europa. La coordinadora del plan, Aurora Navajas, a?adi¨® que a pesar de que los ¨²ltimos datos aportados sean del 1995 "no hay que alarmarse porque no significa que ahora tengamos m¨¢s c¨¢ncer que antes". Navajas tach¨® de "esperanzador" el tratamiento para combatir el c¨¢ncer ya que entre un 60 y 70 % de ni?os se curan. La doctora explic¨® las razones de la mejor¨ªa en el diagnostico del c¨¢ncer, que no s¨®lo se deben a los avances tecnol¨®gicos sino tambi¨¦n al dise?o de protocolos terap¨¦uticos para cada tipo de tumor. "Hace unos a?os no pod¨ªamos diagnosticar un tumor en el feto. Ahora tenemos tumores detectados en el ¨²tero de la madre y estamos prevenidos", a?adi¨®. El plan asistencial recoge las medidas que deben emprenderse para crear h¨¢bitos saludables en el ni?o. Azkuna hizo especial hincapi¨¦ en el tabaquismo y explic¨® la necesidad de que las ni?as eviten el fumar. "La mayor incidencia de c¨¢ncer se da en ni?os de madres fumadoras", dijo. Asimismo, la dieta de los escolares y su vigilancia en los comedores fueron parte de las recomendaciones del plan de prevenci¨®n, como evitar el alcohol y otras toxicoman¨ªas. Aurora Navajas recalc¨® la importancia de la lactancia materna para combatir el c¨¢ncer, porque "evita la exposici¨®n prolongada de a las nitrosaminas de las tetinas y chupetes", y una alimentaci¨®n saludable. Colaboraci¨®n conjunta El tratamiento y seguimiento de los ni?os con c¨¢ncer no s¨®lo depende de la aportaci¨®n de los onc¨®logos pedi¨¢tricos. El plan asistencial destaca la colaboraci¨®n de otros servicios: Cirug¨ªa infantil, Radioterapia, Oncolog¨ªa m¨¦dica, Radiodiagn¨®stico, Anatom¨ªa Patol¨®gica y Farmacia, entre otros. La enfermer¨ªa especializada y el apoyo psicol¨®gico son tambi¨¦n un foco de atenci¨®n del informe. Los ni?os afectados de c¨¢ncer deben prepararse para llevar una vida normal y asistir al colegio, porque "el c¨¢ncer no es una enfermedad aguda que mate", puntualiz¨® Navajas, "sino una enfermedad cr¨®nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.