Econom¨ªa garantiza a CiU que la inversi¨®n p¨²blica crecer¨¢ un 6%
La primera reuni¨®n oficial entre Econom¨ªa y CiU para pactar los Presupuestos de 1999 termin¨® ayer con una clara sinton¨ªa sobre los grandes objetivos. Tal como han reclamado los socios nacionalistas catalanes del Gobierno, la inversi¨®n p¨²blica crecer¨¢ en torno al 6%, por encima del crecimiento nominal de la econom¨ªa. Al t¨¦rmino del encuentro, el secretario de Estado de Presupuestos, Jos¨¦ Folgado, consider¨® "razonable" pensar que la coalici¨®n apoyar¨¢ las cuentas del Estado para 1999.
A juzgar por las declaraciones posteriores, existe coincidencia sobre las grandes l¨ªneas de los Presupuestos del a?o que viene. El portavoz parlamentario de CiU, Joaquim Molins, explic¨® que para 1999 "se confirma la consolidaci¨®n del crecimiento econ¨®mico y la creaci¨®n de empleo, junto a una peque?a disminuci¨®n de la presi¨®n fiscal y a un aumento del gasto que permite mantener unos presupuestos de rigor".Molins destac¨® la importante reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico -siete puntos del producto interior bruto o PIB- en los ¨²ltimos tres a?os y valor¨® positivamente que se haya conseguido mantener al tiempo los gastos sociales. Para el a?o que viene, explic¨® que el presupuesto de Sanidad crecer¨¢ igual que el PIB nominal -en torno al 6%- y que las pensiones se revalorizar¨¢n un 1,8%, igual que la inflaci¨®n prevista. El total del gasto en pensiones aumentar¨¢ un 5%.
El portavoz de CiU puso el acento en la inversi¨®n p¨²blica. "Hemos manifestado nuestro inter¨¦s al respecto", a?adi¨®. Seg¨²n dijo, el Gobierno ha garantizado que tanto las inversiones directas del Estado como las transferencias con este fin a las comunidades aut¨®nomas, aumentar¨¢n en conjunto tambi¨¦n en torno al 6%.
Jos¨¦ Folgado justific¨® el aumento de la inversi¨®n p¨²blica "por el objetivo de dar continuidad a la expansi¨®n econ¨®mica y para no estrangular el crecimiento". Pese a ello, los Presupuestos de 1999 "ser¨¢n de rigor", ya que prev¨¦n reducir el d¨¦ficit de las administraciones p¨²blicas -Estado, Seguridad Social, comunidades aut¨®nomas y ayuntamientos- al 1,7% del PIB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaquim Molins
- Presupuestos Generales Estado
- Declaraciones prensa
- Relaciones Gobierno central
- CiU
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- PP
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa