Un curso revisar¨¢ la obra del fil¨®sofo Carlos Gurm¨¦ndez
Hoy se inicia en la localidad coru?esa de Pontedeume un curso, que concluir¨¢ el pr¨®ximo 31 de julio, sobre la obra period¨ªstica, literaria y filos¨®fica de Carlos Gurm¨¦ndez. Organizado por el Ayuntamiento de Pontedeume, el Club de Prensa de Ferrol y el campus universitario de esa ciudad, en estas jornadas participar¨¢n como ponentes una docena de periodistas, fil¨®sofos y profesores.Carlos Gurm¨¦ndez, fallecido en 1997 a los 80 a?os de edad, fue fil¨®sofo, escritor y periodista de EL PA?S, en el que trabaj¨® desde su fundaci¨®n en 1976 y que public¨® buena parte de sus art¨ªculos y comentarios. Una de las ponencias, que presentar¨¢ el d¨ªa 31 el tambi¨¦n periodista de EL PA?S, Jer¨®nimo Gonzalo, trata de su obra en este diario. Ese mismo d¨ªa, Germ¨¢n Castro, director del Club de Prensa de Ferrol, hablar¨¢ sobre las p¨¢ginas filos¨®ficas de Gurm¨¦ndez en La Voz de Galicia. El director de este rotativo gallego, Jos¨¦ Luis G¨®mez, presentar¨¢ un discurso titulado La concentraci¨®n de medios y la libertad de expresi¨®n.
Gurm¨¦ndez siempre estuvo muy vinculado a la cultura progresista de Galicia y era colaborador habitual de la revista Ferrol-An¨¢lisis. Veraneaba asiduamente en Pontedeume, localidad en la que tiene un mirador sobre la r¨ªa de Ares y Redes, en Centro?a, un lugar por el que el fil¨®sofo paseaba.
El ensayista Xos¨¦ Luis Axeitos abrir¨¢ hoy el curso con la ponencia titulada Biograf¨ªa intelectual y compromiso y Jacobo Mu?oz, director del departamento de Filosof¨ªa de la Universidad Complutense, hablar¨¢ de El fil¨®sofo y su obra. En estos actos de inauguraci¨®n se presentar¨¢ el libro La Voz de Carlos Gurm¨¦ndez, una antolog¨ªa de sus art¨ªculos en La Voz de Galicia.
Ma?ana, 30 de julio, Jos¨¦ Luis Tasset y Esperanza Guis¨¢n, catedr¨¢ticos de filosof¨ªa de las universidades de A Coru?a y Santiago, respectivamente, hablar¨¢n de ?tica y est¨¦tica de las pasiones y En torno a los sentimientos: del amor y el desamor. Tambi¨¦n habr¨¢ una mesa redonda sobre la vida y la obra de Gurm¨¦ndez, en la que intervendr¨¢n Ramiro Fonte, uno de los poetas m¨¢s originales y profundos de Galicia; Xos¨¦ Mar¨ªa Dobarro, catedr¨¢tico de filolog¨ªa; Francisco Alonso Fern¨¢ndez, catedr¨¢tico de psiquiatr¨ªa; Ant¨®n Baamonde, escritor, y Jos¨¦ Luis Tasset, catedr¨¢tico de filosof¨ªa, entre otros.
"Gurmendeziano"
Se va consolidando as¨ª en Pontedeume un grupo de intelectuales que el poeta Ramiro Fonte, un gran creador de lenguaje, califica de gurmendeziano. Y es que la obra filos¨®fica de Gurm¨¦ndez, sobre las pasiones y los sentimientos, demuestra tener cada vez m¨¢s vigencia y m¨¢s adeptos, ya que ¨¦l fue un adelantado en el estudio de la relaci¨®n entre la raz¨®n y los sentimientos. Descubierto, en la obra filos¨®fica de Gurm¨¦ndez, el secreto de la alienaci¨®n, no hay disculpas para intentar no ser feliz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.