Exteriores presenta un plan para evaluar grandes proyectos de cooperaci¨®n
En 1998 se examinar¨¢n cuatro programas
Para que la cooperaci¨®n internacional sea seria parece b¨¢sico averiguar si la ayuda que se env¨ªa sirve para algo. Pero eso no resulta tan f¨¢cil sin contar con un plan de evaluaci¨®n personalizado como el que ya tiene buena parte de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE). El plan espa?ol de Evaluaci¨®n de la Cooperaci¨®n Internacional, inspirado en el noruego y promovido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, ha sido presentado y analizado durante los dos ¨²ltimos d¨ªas en el curso La eficacia de la cooperaci¨®n internacional al desarrollo: evaluaci¨®n de la ayuda, en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo, en Santander.En 1998 se analizar¨¢n cuatro grandes proyectos de cooperaci¨®n internacional, para lo cual se cuenta con una financiaci¨®n de 100 millones de pesetas, y los resultados ser¨¢n presentados a final de a?o. A partir de 1999 se evaluar¨¢n 12 proyectos anuales.
Los an¨¢lisis s¨®lo se realizar¨¢n con proyectos financiados con ayuda de la Administraci¨®n central, seg¨²n explic¨® ayer el secretario de Estado para la Cooperaci¨®n Internacional y para Iberoam¨¦rica, Fernando Villalonga. "Vamos a evaluar todo lo que sea ayuda oficial al desarrollo estatal financiada con los Presupuestos Generales del Estado", explic¨® el secretario de Estado. "S¨®lo tenemos competencia sobre esos programas: no vamos a calificar los proyectos de las comunidades aut¨®nomas, ni los financiados por otras administraciones p¨²blicas".
Villalonga considera "muy deseable que otras administraciones p¨²blicas y las ONG sigan procesos de evaluaci¨®n homogeneizados que permitan a la sociedad conocer la eficacia de la cooperaci¨®n".
El Estado ha financiado este a?o cientos de proyectos, entre ellos 250 de ONG, aunque casi el 20% de los fondos p¨²blicos para cooperaci¨®n -que ascienden a 200.000 millones- son gestionados por comunidades, municipios y provincias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fernando Villalonga Campos
- Tercer mundo
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- VI Legislatura Espa?a
- Ayuda humanitaria
- Crisis humanitaria
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Ayudas p¨²blicas
- Cat¨¢strofes
- Ministerios
- Geopol¨ªtica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Desastres
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno
- Gente
- Sucesos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica