Netanyahu se dispone a liberar a 100 presos palestinos antes de reabrir el proceso de paz
El primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, est¨¢ estudiando liberar a cerca de un centenar de prisioneros palestinos para demostrar as¨ª la buena voluntad de su Gobierno con respecto a un proceso de paz que se encuentra congelado desde hace m¨¢s de 16 meses, seg¨²n anunci¨® ayer la radio estatal desde Jerusal¨¦n. La posible liberaci¨®n de este grupo de detenidos ser¨ªa, de confirmarse, el gesto m¨¢s importante y generoso efectuado por el actual jefe del Gobierno israel¨ª en favor del proceso de paz y los acuerdos de Oslo desde que ganara las elecciones en junio de 1997.
La petici¨®n de liberaci¨®n de un centenar de prisioneros hab¨ªa sido presentada hace pocos d¨ªas por el negociador palestino Mahmud Ab¨¢s, el n¨²mero dos de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), en el transcurso de las conversaciones directas que palestinos e israel¨ªes iniciaron el pasado 19 de julio, bajo los auspicios de Estados Unidos, en un ¨²ltimo intento por desbloquear el proceso de paz cuando todo el mundo lo daba ya por fallecido.La propuesta de los palestinos fue transmitida por el ministro israel¨ª de Defensa, Isaac Mordejai, a su primer ministro, quien decidi¨® debatir el tema en la reuni¨®n semanal que ayer, como todos los domingos, celebr¨® con los dem¨¢s miembros de su Gabinete, seg¨²n asegur¨® la radio estatal israel¨ª.
La liberaci¨®n de los presos palestinos se har¨ªa de manera muy cautelosa, estudiando caso por caso, tratando al mismo tiempo de favorecer a aquellos detenidos que se encuentran en delicado estado de salud, o que se hallan encarcelados desde hace mucho tiempo y asegur¨¢ndose que su libertad no entra?a ning¨²n peligro para la seguridad interior de Israel.
El supuesto debate del Gobierno israel¨ª sobre los detenidos palestinos se produce en un momento especialmente delicado de las relaciones con Arafat, despu¨¦s de dos semanas de infructuoso di¨¢logo en un intento de desbloquear el proceso de paz. Se trata de una situaci¨®n dif¨ªcil a la que se suman las presiones de la comunidad musulmana. Los pasados 29 y 30 de julio se reuni¨® en Rabat el Comit¨¦ sobre Jerusal¨¦n y decidi¨® plantearse la revisi¨®n de las relaciones diplom¨¢ticas y comerciales con Israel. Como primera medida, la comunidad musulmana anunci¨® que las oficinas israel¨ªes abiertas en T¨²nez, Marruecos, Om¨¢n y Mauritania bajo el mandato de Isaac Rabin podr¨ªan quedar clausuradas.
Parad¨®jicamente, la cuesti¨®n de los detenidos palestinos hab¨ªa sido tratada, aunque por otros motivos, la semana pasada, cuando un dirigente del partido Gesher -centro nacionalista- present¨® ante el Parlamento un proyecto de ley con el que se intenta regular el intercambio de prisioneros, en un intento de evitar las liberaciones descontroladas. De ese modo pretend¨ªa evitar situaciones como la suscitada el pasado mes de noviembre cuando a cambio de dos agentes de los servicios secretos -Mosad- detenidos en Jordania, el Gobierno se vio obligado a poner en la calle a cerca de dos docenas de palestinos, entre ellos el dirigente integrista de Ham¨¢s Ahmed Yasin.
La propuesta del partido Gesher, encabezado por el ex ministro de Asuntos Exteriores David Levy, trataba de establecer el principio de reciprocidad, por el cual las autoridades israel¨ªes no podr¨ªan en ning¨²n momento, o bajo ninguna excusa, liberar a presos palestinos mientras Arafat no aceptara conceder por su parte la extradici¨®n a Israel de aquellos militantes radicales, supuestamente implicados en atentados terroristas contra ciudadanos jud¨ªos, y cuya entrega Netanyahu reclama desde hace dos a?os. Netanyahu utiliz¨® todo su peso y prestigio pol¨ªtico para impedir que este proyecto de ley fuera aprobado.
Los esfuerzos de Netanyahu por acercarse a los palestinos sufrieron el embate de otro diputado, el conservador Rubi Rivlin, del partido gubernamental Likud, quien exigi¨® al primer ministro que abandonara la mesa de negociaciones mientras Arafat no clausure las colonias de vacaciones juveniles que la Autoridad Palestina ha organizado este a?o en Gaza, en las que al parecer se facilita instrucci¨®n paramilitar y se exalta la yihad (guerra santa) contra Israel.
"Si no se clausuran estos campamentos no tiene sentido seguir con las negociaciones de paz", declar¨® el diputado conservador, tras exigir la convocatoria urgente de la Comisi¨®n Parlamentaria para Asuntos de Seguridad y del Parlamento, que desde el pasado mi¨¦rcoles se encuentra de vacaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.