Por el angosto cauce del Mijares
La parte alta del r¨ªo Mijares, que recibe la consideraci¨®n de comarca natural, configura en el interior meridional de la provincia de Castell¨®n un atractivo itinerario natural para los viajeros que aprecian descubrir aguas ben¨¦ficas y saludables. En la importante ciudad de Onda se abre la entrada a esta ruta de turismo de interior, cuya longitud viene marcada por dos embalses, el de Sitjar en la parte baja y el de Aren¨®s en el punto m¨¢s alto. Ribesalbes, Vallat con su industria ceramista, Espadilla y Argelita son los primeros pueblos que jalonan esta ruta. Pero es a partir de la poblaci¨®n de Toga donde el camino se estrecha y el r¨ªo comienza a mostrar sus caracter¨ªsticos cortados y ca?ones. Toga posee un manantial galardonado en numerosas ocasiones, desde los tiempos en que se desconoc¨ªan los placeres del sol y del mar y el verano, por tanto, se consum¨ªa entre monta?as y r¨ªos. A unos 300 metros de la poblaci¨®n y protegida por una higuera, la Fuente Caliente vierte aguas que merecieron la medalla de plata en la Exposici¨®n Regional de Valencia de 1909. Su efectos bals¨¢micos estan probados en el tratamiento de la obesidad, litiosis biliar y v¨ªrica, en las enfermedades del est¨®mago y en la gota. Facilitan la digesti¨®n y despiertan el apetito. En invierno sorprende al beberla su permanente temperatura templada. La carretera continua por un trazado angosto hasta Cirat, centro comarcal levantado sobre una colina, que aprovecha un ensanche de la cuenca fluvial para extender su dominio. Las ruinas del castillo moro hablan de un pasado vinculado al ¨²ltimo rey de Valencia, Sidi Abu Said. Se convirti¨® al cristianismo tras la reconquista y por ese gesto perdi¨® su dominio sobre la huerta valenciana a cambio de estas tierras escondidas, lejos de la costa, conocidas tambi¨¦n con el nombre de baron¨ªa de Aren¨®s. Del palacio de los condes de Cirat s¨®lo permanece el testimonio de su torre. El resto desapareci¨® en los violentos enfrentamientos desencadenados en estos parajes a ra¨ªz de las guerras carlistas. Despu¨¦s de Montanejos el viajero encuentra el embalse de Aren¨®s y en un extremo del pantano la poblaci¨®n de Puebla de Arenoso, con su peque?a plaza triangular, cubierta por soportales. La iglesia de estilo renacentista, dedicada a Nuestra Se?ora de los ?ngeles da el tono pintoresco a esta villa que tiene poco m¨¢s de 200 habitantes. El castillo de Aren¨®s, o Arenoso en su versi¨®n castellana, refuerza la hist¨®rica presencia del rey moro en estos parajes. Sus oponentes libraron duras luchas por sus pactos con el monarca Jaime I y su acercamiento a los nuevos ocupantes al casar a su hija con un caballero cristiano. El top¨®nimo Aren¨®s reaparece en otras poblaciones de la comarca. Las casas de Campos de Arenoso sin embargo permanecen mudas, sin poder recordar su nombre, sepultadas bajo las aguas del embalse. Para abandonar este valle con el prop¨®sito de volver a la costa existe como alternativa el antiguo camino de Valencia que pasa por la poblaci¨®n de Mont¨¢n. Al ascender por esta ruta, Montanejos se queda lejano y en el fondo del valle. En la cota 900 del puerto de Arenillas se establece el cambio de vertiente de las estribaciones de la Sierra Espad¨¢n para entrar en el valle del r¨ªo Palancia y en el ¨¢rea de influencia de Segorbe. Los montes carecen de arbolado y la visi¨®n del territorio es muy amplia. En Mont¨¢n se instal¨® durante el siglo XVIII una comunidad de monjes servitas. Construyeron en 1765 un amplio monasterio y una iglesia, que fueron abandonados con motivo de la desamortizaci¨®n. Hoy el convento permanece en pie para satisfacer la curiosidad de los visitantes. Este municipio cuenta tambi¨¦n con manantiales, a destacar las fuentes de la Tejerina, Amarilla y Bajo Castillo. Sus aguas ofrecen un largo historial de propiedades y cualidades saludables. Es el principal y tradicional reclamo de estas tierras interiores de la provincia de Castell¨®n.REPOSTER?A SELECTA
La relajaci¨®n que produce al visitante el tratamiento en el Centro de Hidroterapia de Montanejos encuentra su justa compensaci¨®n corporal en la pasteler¨ªa Dulces Germ¨¢n. La nuez fondant causa furor entre los consumidores de reposter¨ªa. El misterio de la f¨®rmula est¨¢ en saber administrar juntos los tres sabores de la yema de huevo, la nuez y el az¨²car. Otro exquisito postre se corresponde con el dulce de membrillo, y para los golosos de vocaci¨®n la patacas, pasteles de hojaldre rellenos de crema y chantilly. Esta reposter¨ªa selecta se sirve en la mesa de los restaurantes locales despu¨¦s de degustar alguno de los platos m¨¢s t¨ªpicos: olla de pueblo, potaje de garbanzos, ternasco, conejo a la monta?esa con caracoles y rebollones, y el complemento de sabrosos embutidos. DEPORTE AVENTURA
Montanejos posee un centro promotor de actividades de turismo de naturaleza vinculado al hotel Rosaleda del Mijares. El centro de escalada que promueve cursos de iniciaci¨®n y perfeccionamiento en el millar de rutas abiertas por los ca?ones del r¨ªo y afluentes, est¨¢ acreditado como uno de los m¨¢s preparados de Espa?a. Otra secci¨®n del centro corresponde a cursos de orientaci¨®n y pr¨¢cticas del senderismo por los numerosos caminos que rodean el centro urbano de Montanejos. Tambi¨¦n se alquilan bicicletas para deslizarse con una mountain-bike por las rutas establecidas. Adem¨¢s los aficionados al barranquismo, puenting y rappel encuentran aqu¨ª las propuestas y parajes adecuados, igual que los amantes del pirag¨¹ismo y de la espeleolog¨ªa. VACACIONES DE SALUD
La tradici¨®n de tomar las aguas existe en la Comunidad Valenciana desde la m¨¢s remota antig¨¹edad. Los establecimientos de turismo de salud ofrecen un estilo de vida en el que agua y relajaci¨®n son los aut¨¦nticos protagonistas. Al termalismo que se practica en el Balneario Hervideros de Cofrentes, en el de Chulilla, que se inaugur¨® el siglo pasado, en el ya descrito Centro de Hidroterapia de Montanejos, en el Balneario Monlle¨® de Villavieja, Castell¨®n (en funcionamiento desde 1785), y en el Balneario Verche de Calles, Valencia, hay que a?adir en otros lugares la m¨¢s moderna oferta de talasoterapia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.