Una matanza en un autocar marca el fin de la "misi¨®n Soares" en Argelia
Una nueva matanza, esta vez de viajeros de un autocar en el oeste de Argelia, ha marcado el final de la misi¨®n informativa de Naciones Unidas presidida por el expresidente portugu¨¦s Mario Soares, que hoy concluye una visita de 12 d¨ªas al pa¨ªs magreb¨ª y durante la que decenas de civiles han sido asesinados.Hasta 40 pasajeros, seg¨²n la prensa argelina, o 12, de conformidad con un comunicado oficial de los servicios de seguridad, murieron ametrallados o degollados en el ataque de un grupo armado contra un autocar que circulaba el pasado domingo por la zona boscosa de Balul, en la provincia oriental de Saida.
Las fuerzas de seguridad aseguraron haber dado muerte a 12 de los atacantes, sin precisar m¨¢s detalles, pero el diario Le Quotidien d"Oran inform¨® ayer de que un comando del Grupo Isl¨¢mico Armado (GIA) tendi¨® una emboscada al autocar, tirote¨® a sus ocupantes y remat¨® con armas blancas a algunos supervivientes antes de secuestrar a varias pasajeras. En su huida prendieron fuego al veh¨ªculo.
Se trata de la ¨²ltima carnicer¨ªa descrita por la prensa y los servicios de seguridad, que han contabilizado al menos 38 asesinatos en acciones terroristas durante la visita de la misi¨®n Soares. Esta comisi¨®n de la ONU se ha entrevistado con miembros del Gobierno, de partidos pol¨ªticos y representantes de ONG y de la prensa, como ya hicieran a comienzos de a?o delegaciones de la Uni¨®n Europea y del Parlamento Europeo, pero tambi¨¦n ha podido hablar con supervivientes de varias matanzas de civiles en los mismos escenarios en que ocurrieron, a los presos integristas de una c¨¢rcel de Argel y a los abogados m¨¢s pr¨®ximos al proscrito Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n, aunque no a sus dirigentes, seg¨²n ha afirmado el propio Soares.
Informe para Kofi Annan
Los miembros de la misi¨®n Soares, que ayer fueron recibidos por el presidente argelino, el exgeneral Liam¨ªn Zerual, se reunir¨¢n en Lisboa a partir de ma?ana para elaborar las conclusiones de su informe sobre la violencia en Argelia durante los ¨²ltimos seis a?os, que se ha cobrado 70.000 muertes, seg¨²n estimaciones occidentales. El secretario general de la ONU, Kofi Annan, participar¨¢ en los trabajos de la comisi¨®n en la capital portuguesa, seg¨²n confirm¨® ayer uno de sus portavoces en Nueva York.
Pero las relaciones entre Naciones Unidas y el Gobierno argelino no pasan precisamente ahora por su mejor momento. Un portavoz del Ministerio de Exteriores calific¨® ayer de "ultrajante" el informe hecho p¨²blico el pasado viernes por el Comit¨¦ de Derechos Humanos de la ONU, que reclamaba una investigaci¨®n independiente sobre el papel de los servicios de seguridad argelinos en las matanzas de civiles. La misma fuente dijo que su Gobierno rechazaba "con indignaci¨®n unas acusaciones que desgraciadamente se formulan a la ligera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.