Dos sentencias estiman que la ocupaci¨®n de viviendas abandonadas no es delito
La Audiencia de Girona clarifica en qu¨¦ casos debe perseguirse la acci¨®n de los "okupas"

La Audiencia de Girona ha dado apoyo legal al ideario del colectivo okupa con dos sentencias que establecen que la ocupaci¨®n de viviendas manifiestamente abandonadas por sus propietarios no puede considerarse un delito de usurpaci¨®n, previsto en el nuevo C¨®digo Penal. Las resoluciones ratifican dos sentencias anteriores dictadas por juzgados penales en relaci¨®n con la ocupaci¨®n de dos casas en Salt y Banyoles. El abogado del movimiento okupa indic¨® ayer que tras estas sentencias ya no se podr¨¢ desalojar sin mediar una sentencia judicial.
Los magistrados ponentes, F¨¢tima Ram¨ªrez y Hern¨¢n Hormaz¨¢bal, establecen que no toda perturbaci¨®n de una propiedad puede acogerse al art¨ªculo 245 del C¨®digo Penal, que castiga con penas de tres a seis meses a "quien ocupare, sin autorizaci¨®n debida, un inmueble o vivienda ajenos que no constituya morada o se mantuvieran en ellos contra la voluntad de su propietario". Las sentencias afirman que en los casos en que sea manifiesto que las casas ocupadas "no cumplen una funci¨®n social" por estar deshabitadas durante mucho tiempo, no puede procederse contra los ocupantes por la v¨ªa penal. Los magistrados coinciden en que es "desproporcionado" castigar penalmente la ocupaci¨®n de fincas abandonadas o en mal estado, a diferencia de la ocupaci¨®n de viviendas vac¨ªas porque son de segunda residencia o est¨¢n pendientes de venta. Seg¨²n los jueces, tampoco ser¨ªa delito "la entrada ocasional de un vagabundo en una casa desocupada para dormir".El abogado del colectivo okupa de Girona, Sebasti¨¤ Salellas, destac¨® ayer "la gran trascendencia" de estas sentencias porque "dan la raz¨®n a la idea fundamental del movimiento". Salellas a?adi¨® que a partir de ahora "la polic¨ªa no podr¨¢ entrar a la brava y echar a los okupas como si fueran delincuentes". La Audiencia de Girona es la primera en Espa?a que se ha pronunciado en este sentido.
En contraste con estas sentencias, la Audiencia de Barcelona ha dictado un fallo condenatorio para 14 j¨®venes por ocupar en noviembre de 1997 un edificio de propiedad municipal en Barcelona. La sentencia condena a los j¨®venes a tres meses de multa a raz¨®n de 1.000 pesetas diarias para cada uno y en caso de impago a 45 d¨ªas de arresto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ?rdenes restricci¨®n
- Okupas
- Jurisprudencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Viviendas vac¨ªas
- Sentencias
- Ordenamiento jur¨ªdico
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Sanciones
- C¨®digo penal
- Poder judicial
- Vivienda
- Espa?a
- Normativa jur¨ªdica
- Juicios
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad