La Guardia Civil destina 200 hombres m¨¢s a proteger los pueblos de la regi¨®n
La Guardia Civil destin¨® ayer 200 nuevos agentes a reforzar la lucha contra la delincuencia en los pueblos de Madrid que no gozan de la protecci¨®n del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. Son 165 municipios, amparados por 61 puestos del instituto armado. La medida forma parte de la reestructuraci¨®n regional que la Guardia Civil culmin¨® ayer. Las tres comandancias existentes (la 112?, que cubr¨ªa los pueblos de la regi¨®n; la 111?, radicada en la capital; y el mando del aeropuerto) se reducen a dos: la Unidad de Protecci¨®n y Seguridad (la capital y el aeropuerto) y la Comandancia de Madrid (pueblos sin policia).Los dos centenares de agentes, que se incorporar¨¢n a sus nuevos destinos a lo largo de este mes, abandonan sus actuales labores burocr¨¢ticas y administrativas para combatir la delincuencia y los delitos medioambientales en los pueblos mas tur¨ªsticos de la comunidad, cuya poblaci¨®n se incrementa durante el verano.
El delegado de Gobierno, Pedro N¨²?ez Morgades, explic¨® ayer: "Nuestro objetivo es recuperar para las calles de los pueblos de la regi¨®n a 200 agentes ahora destinados en oficinas".
PASA A LA P?GINA 3
500 polic¨ªas reci¨¦n licenciados se incorporan a las comisar¨ªas para patrullar la capital
VIENE DE LA P?GINA 1La antigua 111? Comandancia pasa a denominarse Unidad de Protecci¨®n de Seguridad. Sus 1.800 efectivos seguir¨¢n custodiando los edificios p¨²blicos estatales, auton¨®micos, embajadas y museos. Adem¨¢s, esta agrupaci¨®n se encargar¨¢ de vigilar los seis centros penitenciarios de Madrid: Carabanchel, Alcal¨¢ 1, Alcal¨¢ 2, Soto del Real, Navalcarnero y Valdemoro.
Tambi¨¦n cambia de nombre y de competencias la 112? Comandancia. Este mando pasa a denominarse Comandancia de Madrid y absorbe la Unidad Especial de Barajas, que se ocupa del control de las dependencias aeroportuarias y de las aduanas.
En la Comandancia de Madrid trabajar¨¢n 2.900 agentes, destinados a la seguridad de los 165 municipios de la regi¨®n que carecen de Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. Est¨¢n amparados por 61 puestos y cuarteles. El delegado del Gobierno, Pedro N¨²?ez Morgades, asegura que se trata de "mejorar y coordinar la Guardia Civil". "Hemos reorganizado las tareas de seguridad para aprovechar a los agentes que trabajaban en otras escalas del cuerpo", a?ade.
Las calles de Madrid tambi¨¦n cuentan con m¨¢s funcionarios del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa desde el 1 de agosto. Durante los ¨²ltimos cuatro d¨ªas han llegado a las comisar¨ªas madrile?as 500 nuevos agentes, reci¨¦n licenciados de la Academia de ?vila, con el objetivo de ayudar a reducir la cifra de delitos de la capital. Este incremento de efectivos, el m¨¢s importante de los recibidos por Madrid en la ¨²ltima d¨¦cada, representa un aumento del 15% en el n¨²mero total de agentes.
El nuevo jefe superior de Polic¨ªa de Madrid, Julio Corrochano, quiere que esta tropa de refuerzo sea dedicada "en su pr¨¢ctica totalidad" a combatir los delitos que m¨¢s sensaci¨®n de inseguridad ciudadana provocan: robos en domicilios, atracos y tirones. Por ello, el contingente ser¨¢ destinado, a diferencia de otras ocasiones, a comisar¨ªas de distrito, y no a unidades especializadas en la lucha contra los grandes delitos ni a servicios burocr¨¢ticos.
A la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid tambi¨¦n se incorporar¨¢n este mes de agosto 100 alumnos en pr¨¢cticas de la Academia de ?vila. En el mes de septiembre llegar¨¢n otros 200 agentes que ahora se encuentran custodiando poblaciones de la costa.
Paralelamente a este reforzamiento de las comisar¨ªas, el nuevo plan incluye aumentar la especializaci¨®n de la brigadas de Polic¨ªa Judicial y de Polic¨ªa Cient¨ªfica, de modo que est¨¦n formadas por expertos que se dediquen exclusivamente a su campo (homicidios, narcotr¨¢fico, delincuencia organizada...). A finales del mes de agosto llegar¨¢n las mejoras al parque m¨®vil del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. Un convoy de 450 flamantes coches patrulla permitir¨¢ renovar la actual flota de veh¨ªculos.
La Jefatura Superior de Polic¨ªa y la Delegaci¨®n de Gobierno emplear¨¢n el sistema de alquiler (con derecho a compra) para renovar sus coches. Este m¨¦todo consiste en que las casas fabricantes ceden al Cuerpo Nacional de Polic¨ªa sus veh¨ªculos por dos a?os, tiempo durante el que, adem¨¢s, se ocupan de su mantenimiento. Esto permitir¨¢ recuperar para el servicio activo e investigaci¨®n a agentes de la polic¨ªa que actualmente est¨¢n destinados a talleres en labores de reparaci¨®n y mantenimiento de veh¨ªculos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.