El 10% de las fincas para rehabilitar en las zonas de Fuencarral y Mayor est¨¢ en obras
Madrid tiene su coraz¨®n en el quir¨®fano. Son tres los planes institucionales que aplican el bistur¨ª para adecuar a este siglo las casas y calles del centro de la ciudad: se trata de las rehabilitaciones de Mayor y Fuencarral, donde una de cada diez fincas pendientes de reforma est¨¢ ya en obras, y el programa europeo Urban de recuperaci¨®n de cascos antiguos degradados. Esta semana han comenzado los trabajos de mejora en el tramo de la calle Mayor comprendido entre el mercado de San Miguel y la calle de Bail¨¦n. El lunes se inicia la segunda fase del ¨¢rea de Fuencarral.
Los planes de reforma de Mayor y Fuencarral incluyen ayudas oficiales de hasta el 60% del coste a las comunidades de propietarios para que rehabiliten los elementos comunes de sus edificios y de hasta el 50% a cada vecino para dotar de servicios b¨¢sicos a sus viviendas. Tambi¨¦n contemplan la mejora de las calles con el ensanchamiento de la zona destinada a peatones, la renovaci¨®n de las redes de agua, luz, gas y alcantarillado, la eliminaci¨®n de barreras y la instalaci¨®n de mobiliario urbano y de arbolitos.Ambos programas, en marcha desde noviembre de 1996, est¨¢n subvencionados por el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento y la Comunidad con 3.632 millones. Adem¨¢s, los vecinos aportar¨¢n 835 millones.
En el eje de Mayor se han iniciado obras en 20 de los 120 edificios (699 pisos) que las instituciones tienen previsto rehabilitar, el 57% de las que lo necesitan. Otras 92 comunidades han solicitado a la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) el informe t¨¦cnico. En cuanto a las calles, la semana pasada comenz¨® el vallado para iniciar los trabajos en la zona de la calle Mayor que falta por mejorar desde el mercado de San Miguel hasta Bail¨¦n. Se ha cortado ya un carril de la calle para ese fin.
En el eje de Fuencarral son 3.213 las viviendas existentes, de las que 2.117 necesitar¨ªan reforma. Pero s¨®lo est¨¢n previstas ayudas para 190 edificios (770 viviendas), de los que apenas 21 han iniciado ya las obras y otros 124 han pedido informes t¨¦cnicos. Respecto a mejora de infraestructuras, est¨¢ previsto que la pr¨®xima semana comiencen los trabajos en el tramo comprendido entre la plaza de Barcel¨® y Gran V¨ªa.
"Buen ritmo"
La directora de rehabilitaci¨®n de la EMV, Ana Iglesias, considera que el ritmo de petici¨®n de ayudas es bueno porque, en menos de dos a?os, se ha gastado una cuarta parte del dinero del programa. "Siempre cuesta arrancar", explica.Una de las principales actuaciones del proyecto Urban, con dinero europeo y gesti¨®n municipal y regional, es el derribo del aparcamiento de V¨¢zquez de Mella y el ajardinamiento de la plaza. Tambi¨¦n est¨¢n en marcha los trabajos en Carretas, Jardines y Aduana.
Se incluyen centros de apoyo a mujeres magreb¨ªes, menores y ancianos. Este plan tambi¨¦n comprende seis recorridos para enlazar los teatros del Centro. Uno de ellos, ahora en obras, une la Corredera Baja de San Pablo y Pez, donde se encuentran los teatros Alfil y Lara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.