El Ayuntamiento de Barcelona reclama a la Generalitat planes de empleo espec¨ªficos para las ciudades
El Ayuntamiento de Barcelona ha reclamado a la Generalitat la creaci¨®n de pol¨ªticas de empleo espec¨ªficas para las grandes ciudades, que doten a los municipios de instrumentos de generaci¨®n de empleo en sectores emergentes, que en la ciudad de Barcelona ya ocupan a un importante porcentaje de la poblaci¨®n, seg¨²n el propio Ayuntamiento. La teniente de alcalde responsable del ¨¢rea econ¨®mica y actual alcaldesa accidental, Maravillas Rojo, dijo ayer: "Estamos trabajando con pol¨ªticas activas dise?adas hace 10 a?os", por lo que ha pedido a la Generalitat nuevas f¨®rmulas de generaci¨®n de empleo que aprovechen la buena coyuntura laboral. Rojo ha afirmado que Barcelona est¨¢ ayudando a la reducci¨®n del gasto social mediante su capacidad de generar empleo, ya que si en mayo de 1995 las prestaciones por desempleo se elevaban en la provincia a m¨¢s de 4.000 millones de pesetas, actualmente este concepto se ha reducido a 2.980 millones. Como ejemplo del papel que podr¨ªan desempe?ar las ciudades en la generaci¨®n de empleo, Rojo ha citado el campo que queda por recorrer en nuevos yacimientos de ocupaci¨®n como el medio ambiente, la cultura o las nuevas tecnolog¨ªas, sectores que en Barcelona ya proporcionan empleo a m¨¢s de 200.000 personas. Precisamente una sociedad municipal, Barcelona Activa, impulsar¨¢ a partir del pr¨®ximo mes de septiembre nuevas ayudas para la creaci¨®n de empleo en esos yacimientos con potencial expansivo. Estos programas, destinados a generar nuevos puestos de trabajo en 12 ¨¢reas espec¨ªficas, pretenden contratar a unas 200 personas. Estos trabajadores prestar¨¢n sus servicios en sociedades dependientes del Ayuntamiento, como por ejemplo el Instituto de Cultura, el Instituto de Educaci¨®n, Mercabarna y el Instituto de Disminuidos. Estos contratos tendr¨¢n una duraci¨®n m¨¢xima de seis meses y se realizar¨¢n entre personas que figuren registradas como parados en las oficinas de Trabajo. El coste econ¨®mico de este proyecto ser¨¢ de 400 millones de pesetas, de los que 300 millones ser¨¢n aportados por la Generalitat. La tasa de desempleo en la ciudad de Barcelona es actualmente, seg¨²n datos del Inem, del 7,9% y del 15,8%, de acuerdo con la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA). La tasa de ocupaci¨®n entre la poblaci¨®n activa se situ¨® en el primer semestre de este a?o en el 55,5%, porcentaje satisfactorio, pero que "a¨²n queda lejos de la media europea, situada en el 62%", apunt¨® la teniente de alcalde. Rojo ha destacado que en enero de hace dos a?os hab¨ªa en Barcelona 76.000 parados registrados en las oficinas del Inem, mientras que en julio de este a?o esta cifra se hab¨ªa reducido a 23.248 personas. Por su parte, los asalariados en el r¨¦gimen de la Seguridad Social en Barcelona han pasado de 674.151 en diciembre de 1996 a 706.616 en diciembre de 1997.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.