5.242
Cada d¨ªa de verano llegan al Centro de Acogida de Animales de Compa?¨ªa de Collserola -el lugar que la gente conoce por la perrera municipal- de 15 a 20 perros, casi el doble que en el resto del a?o. En su mayor¨ªa son abandonados o dejados en el centro por sus due?os, pero tambi¨¦n los hay que se han escapado o se han perdido. "Es la canci¨®n de cada verano", dice Juan, un hombre que va a entregar sus dos perros -cruce de pastor alem¨¢n- por motivos familiares. "Mi padre es muy mayor y ya no puede cuidarlos, y yo tampoco", dice como excus¨¢ndose. "Y me duele traerlos aqu¨ª porque lo m¨¢s seguro es que acaben sacrificados", a?ade en tono pesimista. Sin embargo, los responsables del centro, que depende del Ayuntamiento de Barcelona pero que recoge animales de toda el ¨¢rea metropolitana, sostienen que de los dos perros uno tiene verdaderas posibilidades de ser adoptado. Aseguran que su centro supone una de las pocas posibilidades de que disponen los perros para empezar de nuevo y no se conforman con que la canci¨®n del abandono se siga repitiendo: "Tenemos que conseguir que los due?os de los animales no se desentiendan de ellos", dice Pilar Solana, responsable del Instituto de Salud P¨²blica del Ayuntamiento de Barcelona. "Y sobre todo", a?ade, "que la gente venga al centro a adoptar un perro, porque de ello depende la vida del animal". El a?o pasado, de 5.700 perros s¨®lo se adoptaron 36. Del resto, 422 fueron recuperados por sus due?os y 5.242 fueron sacrificados con una inyecci¨®n letal. A pesar de la magnitud de las cifras, la pr¨¢ctica de abandonar o ceder el perro a los centros de acogida no es la m¨¢s habitual. En Barcelona existen 180.000 perros: s¨®lo unos 900 van a parar cada a?o al centro de Collserola. Las cifras de perros acogidos en el centro municipal son ligeramente superiores a las del a?o pasado. Hasta el mes de julio, han pasado por el establecimiento 3.539 animales, 70 m¨¢s que en 1997. Sin embargo, se ha mejorado la cuesti¨®n de las adopciones, que seg¨²n los responsables del centro sufri¨® un serio tropiezo el a?o pasado. Hasta el momento, se han encontrado nuevos due?os para 150 perros, aunque no siempre la adopci¨®n es f¨¢cil. "De todos los perros que llegan aqu¨ª, s¨®lo el 20% puede ser adoptado, el resto puede ser recuperado por sus propietarios o bien sacrificado por no reunir las condiciones adecuadas para la adopci¨®n", asegura V¨ªctor Peracho, jefe del centro. Peracho reconoce que la cifra actual a¨²n est¨¢ lejos de alcanzar aquel 20%, pero asegura que el objetivo para 1998 es conseguir que lleguen a las 300, lo que representar¨ªa casi el doble que en 1994, con 179 adopciones. "El mes de agosto es ideal para que las familias vengan hasta el centro y se hagan cargo de un perro abandonado", interviene Solana. "La gente s¨®lo piensa en que el verano es la ¨¦poca en la que se abandonan m¨¢s animales, pero tambi¨¦n puede ser la de m¨¢s adopciones". La responsable del Instituto de Salud P¨²blica, que insiste en que al centro no se le denomine con el t¨¦rmino perrera, sostiene que desde hace dos a?os el Ayuntamiento de Barcelona lleva a cabo una campa?a para aumentar las adopciones. "Aunque los verdaderos logros se est¨¢n notando durante este a?o", indica. Uno de los principales objetivos de la campa?a son las personas mayores y solas, a las que seg¨²n Solana se debe informar de las ventajas que ofrece la convivencia con un perro: "Los ancianos mejoran su sociabilidad y su salud si tienen un animal de compa?¨ªa al lado". En realidad, la mayor¨ªa de personas que acuden al centro busca un perro para tener en un piso, lo que perjudica seriamente a los perros grandes, que tienen m¨¢s dificultades para ser adoptados. No es el caso de Linda, un precioso dogo que hace dos meses lleg¨® al centro casi en los huesos y que ya ha encontrado un nuevo due?o. Precisamente ayer, el ahora esbelto can con ojos de diferente color, uno azul y otro verde, era recogido por su actual propietario. Antes de partir, el animal parec¨ªa feliz y contemplaba con porte distinguido a los visitantes que iban desfilando delante de las jaulas, como si supiera que pronto iba a disponer de un nuevo hogar. Otro animal de grandes dimensiones, cruce entre mast¨ªn y perro de monta?a, no era tan afortunado, aunque sus cuidadores creen que tiene muchas posibilidades de adopci¨®n. Pero no todas las personas que llegan hasta el centro quieren adoptar un animal. Los tres componentes de una familia, que perdieron a su perro hace tres meses, no quieren o¨ªr hablar de adopci¨®n. "S¨®lo deseo encontrar a mi perro, un lobo canadiense, que se escap¨® de nuestra casa saltando la valla", dice la madre. Los tres acuden regularmente al centro para encontrar a su fiel amigo, que sacaba alegremente la lengua en la fotograf¨ªa que muestra nerviosamente la se?ora. En esta ocasi¨®n tampoco ha habido suerte. "No est¨¢ aqu¨ª", dice. El responsable del centro de acogida asegura que no ser¨¢ f¨¢cil encontrar al animal, ya que no ten¨ªa la chapa de identificaci¨®n. A pesar de que la Generalitat obliga a los due?os a identificar a sus perros, la gran mayor¨ªa no lo hace, lo cual dificulta la recuperaci¨®n de ¨¦stos en caso de p¨¦rdida y favorece el anonimato de quienes los abandonan. "Por este motivo resulta casi imposible aplicar la ley, que sanciona con multas de hasta 2,5 millones de pesetas a los que abandonan a sus perros", sentencia Peracho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Perros
- Ecolog¨ªa
- Ecologismo
- Especies protegidas
- Mascotas
- Barcelona
- Animales compa?¨ªa
- Polic¨ªa municipal
- Ecologistas
- Reservas naturales
- Pol¨ªtica ambiental
- Derechos animales
- Organizaciones medioambientales
- Catalu?a
- Espacios naturales
- Mam¨ªferos
- Protecci¨®n animales
- Ayuntamientos
- Polic¨ªa
- Ideolog¨ªas
- Fuerzas seguridad
- Animales
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n local
- Fauna