Elche visto desde dentro
Mostrar Elche desde dentro. Ese el objetivo del libro Mirada Interior, que ayer se present¨® en el Ayuntamiento ilicitano, y que servir¨¢ al consistorio como tarjeta de presentaci¨®n del municipio. El volumen es, principalmente, un documento gr¨¢fico con m¨¢s de 180 fotograf¨ªas, en el que se recogen tambi¨¦n las impresiones de destacados autores que viven cada d¨ªa la realidad de la ciudad o de los ilicitanos que abandonaron su pueblo hace a?os y que cada agosto retornan para presenciar ese ritual que es el Misteri. Mirada Interior refleja los monumentos y las costumbres m¨¢s t¨ªpicas y conocidas de la ciudad, pero tambi¨¦n aquellos peque?os detalles que pueden pasar desapercibidos para el visitante ocasional pero no para los tres fot¨®grafos del libro: Joaqu¨ªn de Haro, Jaime Brotons y Mar¨ªa ?ngeles S¨¢nchez, a su vez coordinadora del volumen. Un poema de Ana Mar¨ªa Drack titulado Para el regreso, con versos nost¨¢lgicos sobre la ciudad, inicia el recorrido por la "mirada interior" de Elche. Las instant¨¢neas de las ciudad se agrupan en cinco cap¨ªtulos. Cada uno de ellos est¨¢ prologado por un autor diferente que sit¨²a las fotograf¨ªas en el contexto hist¨®rico y social del municipio. El escritor Vicente Molina Foix rememora sus recuerdos infantiles en el primer texto del libro. En el relato Panorama antes del puente, el autor evoca los veranos que pas¨® de ni?o en esta ciudad, en la que naci¨® pero que abandon¨® pronto y a la que ¨²nicamente retornaba cada mes de agosto. Molina describe c¨®mo durante esos a?os nunca cruzaba el puente sobre el Vinalop¨® que separaba los dos Elches, el tradicional y la nueva urbe que construyeron los inmigrantes que llegaron masivamente a la ciudad durante la d¨¦cada de los a?os sesenta. Y la manera en que ese otro Elche, "m¨¢s all¨¢ de las c¨¢lidas calles del centro", termin¨® con los a?os convirti¨¦ndose en el motor y en la zona m¨¢s poblada de la ciudad, como queda reflejado en las fotograf¨ªas del volumen. El arque¨®logo municipal, Rafael Ramos, introduce al lector en los secretos de la Dama de Elche, la escultura m¨¢s representativa del arte ib¨¦rico y una de las se?as de identidad de la ciudad. Este relato sirve de gu¨ªa para descubrir las huellas que las distintas civilizaciones han dejado en la poblaci¨®n y que pueden admirarse en el yacimiento de l"Alc¨²dia, el palacio de Altamira o la Calahorra. El periodista ilicitano Gaspar Maci¨¤ explica en su texto la interconexi¨®n entre la vida de la ciudad y las palmeras. Estos ¨¢rboles omnipresentes en todos los rincones de la poblaci¨®n pasan desapercibidos para los ilicitanos, aunque configuran el principal elemento de sus parques y les ofrecen el refugio para aislarse del bullicio urbano. Las palmeras est¨¢n unidas a la historia de la ciudad. Con ellas se hac¨ªan escobas, sombreros y espardenyes. Sus huertos, adem¨¢s, son la antesala de otros espacios naturales del municipio como sus playas, los kil¨®metros de tierras f¨¦rtiles y el parque natural de El Fondo. Las fiestas de la ciudad como el Misteri d"Elx, el Domingo de Ramos o la carrera que el guardacostas Francesc Cant¨® realiza cada 28 de diciembre para anunciar el hallazgo de un arca con la imagen de la patrona de la ciudad, tienen un cap¨ªtulo especial dentro del volumen. Todos estos actos tienen una sola mirada: la de la periodista ilicitana Mar¨ªa ?ngeles S¨¢nchez. Suyas son las fotograf¨ªas y el pr¨®logo que las acompa?a. El ¨²ltimo cap¨ªtulo del libro habla sobre el futuro y sobre La suela de Zapato. Un texto de Vicente Verd¨² muestra los cambios que Elche ha experimientado los ¨²ltimos a?os y lanza una mirada a la ciudad que se est¨¢ configurando. Verd¨² se?ala que tras un crecimiento alocado con el boom de la industria zapatera, la ciudad adquiri¨® "una fisonom¨ªa asim¨¦trica: saludable o musculada en lo econ¨®mico y enfermiza o notablemente raqu¨ªtica en lo cultural". Sin embargo, Verd¨² augura un cambio profundo en la mentalidad de un pueblo "que comienza a tomar conciencia de su realidad y su potencial para marcarse un futuro". Las fotograf¨ªas de este cap¨ªtulo muestran el Elche m¨¢s moderno, como el parque industrial, el puente de la Generalitat o el aeropuerto de l"Altet. La ¨²ltima fotograf¨ªa est¨¢ dedicada a la Universidad Miguel Hern¨¢ndez, la imagen que representa el futuro de la ciudad. Con todos estos apartados, el libro pretende describir gr¨¢ficamente la realidad de la ciudad, pero a trav¨¦s de la amabilidad que uno s¨®lo puede expresar cuando habla de su propia tierra. El Ayuntamiento de Elche ha editado 2.000 vol¨²menes de Mirada Interior para obsequiar a las personalidades que visiten la ciudad, especialmente durante las fiestas patronales que se celebran estos d¨ªas. No obstante, el libro est¨¢ desde hoy a la venta en las librer¨ªas del municipio para que los ilicitanos que quieran redescubrir Elche, a trav¨¦s de los ojos de otros conciudadanos, puedan disfrutar con esa Mirada Interior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.