La industria hotelera se adapta a las exigencias de los nuevos turistas procedentes de los pa¨ªses del Este
VIENE DE LA P?GINA 1 Las inversiones realizadas en Calella est¨¢n destinadas, seg¨²n el presidente del Gremio de Hosteler¨ªa y Turismo del Maresme, Manuel Vila, a ofrecer "mayor calidad y competencia", y quien las reclama es, principalmente, el turismo ruso, "que exige todas las comodidades posibles, incluyendo aire acondicionado en las habitaciones". Estos turistas acuden en familia, atra¨ªdos fundamentalmente por la playa y el sol, pero se apuntan con facilidad a programas de visitas culturales y se desplazan varios d¨ªas a visitar ciudades. Barcelona es un destino obligado para estos visitantes, que admiran especialmente la extensa oferta comercial de esta ciudad. "El ruso paga un poco m¨¢s, pero exige un servicio impecable", asegura Manuel Vila. Estos turistas llegan a Espa?a bien documentados sobre la cultura, las tradiciones y los monumentos del pa¨ªs. Muchos alquilan un coche y se desplazan a ciudades como Toledo o Madrid. Los turistas polacos y checos tienen, en general, menor poder adquisitivo. Su estancia media es de una semana y llegan en autob¨²s. Tambi¨¦n ha aumentado en los ¨²ltimos a?os el turismo brit¨¢nico. Catherine y su hija Mary llegaron a Calella el pasado fin de semana desde Escocia para pasar una semana de vacaciones. "Venir a Espa?a no es muy caro, teniendo en cuenta el sol y lo bonitas que son aqu¨ª las playas", aseguran estas dos turistas, nacidas en Sidney (Australia) pero residentes en Escocia. Ya han visitado Barcelona durante dos d¨ªas y lo que m¨¢s les ha gustado han sido las fuentes de Montju?c, aunque aseguran que no se ir¨¢n sin visitar la plaza de toros Monumental y sin pasear por La Rambla. "Las bebidas aqu¨ª son muy baratas", asegura algo sorprendida Mary, que ronda la treintena y lleva consigo un sinf¨ªn de mapas y folletos del Maresme y de Barcelona. El presidente del Gremio de Hosteler¨ªa y Turismo no entiende por qu¨¦ en las ¨²ltimas semanas la Administraci¨®n catalana ha aconsejado a los hoteleros de la zona que aprovechen la bonanza econ¨®mica para reformar sus instalaciones. "Ya lo estamos haciendo", asegura Manuel Vila, quien afirma que la relaci¨®n calidad-precio que ofrecen las 42.000 plazas hoteleras existentes entre Malgrat de Mar, Santa Susanna, Pineda de Mar, Calella, Sant Pol de Mar y Canet de Mar es "de las mejores de Espa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Europa oriental
- Viajes
- Reclamaciones consumo
- Hoteles
- Rusia
- Derechos consumidor
- Rutas tur¨ªsticas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Europa este
- Alojamientos
- Pol¨ªtica exterior
- Consumidores
- Hosteler¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gasto p¨²blico
- Ofertas tur¨ªsticas
- Finanzas p¨²blicas
- Turismo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Consumo
- Europa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Finanzas