"Siempre fui banderillero y ahora mato toros"
CHANO LOBATO CANTAOR
Chano Lobato, que hered¨® el nombre art¨ªstico de su padre, es uno de los ¨²ltimos cabales del barrio de Santa Mar¨ªa y disfruta ahora del prestigio tard¨ªo de uno de los grandes. "A la vejez viruela", se lamenta.,De C¨¢diz sali¨® a los 16 a?os para hacer carrera acompa?ando al cante a los mejores bailaores y bailaoras como Antonio y Manuela Vargas. Pregunta. Lleva un verano trepidante. ?No son muchas galas para un cantaor de 70 a?os? Respuesta. Son 70 y no me quito ni medio a?o. Empec¨¦ muy joven porque muri¨® mi padre y madre se qued¨® viuda y con cuatro ni?os. Yo trabajaba en el muelle y de noche me pon¨ªa la corbatita y sal¨ªa a buscarme la vida. El p¨²blico me quiere mucho. Me he llevado 40 a?os detr¨¢s de las batas de cola. Eso no es reconocido en ning¨²n sentido, pero, desde luego tiene su m¨¦rito. P. En cambio, usted puede decir que ha vivido y vive del cante. R. Y es dif¨ªcil porque en mi tiempo ser artista era complicado, era deprimente. Ahora es una carrera y est¨¢ reconocido. Antes malviv¨ªamos y nos mal miraban. Est¨¢bamos los flamencos, los taxistas y las mujeres de la calle. Hoy no. Hoy canto en universidades y en los mejores teatros del mundo. P. Dicen los entendidos que Chano Lobato es, ante todo, la ortodoxia del comp¨¢s. R. Es que algunos le buscan al flamenco unos tiras y aflojas....Yo contra el progreso no estoy ni en la guitarra ni el cante ni el baile. Lo que hay que es que llevar las cosas a su sitio, que ya es bastante. P. ?Qu¨¦ es lo que est¨¢ fuera de su sitio en el flamenco? R. Cuando uno se sube al escenario no debe buscar el efectismo para arrancar las palmas. No se debe perder ni la personalidad ni el aire de cada uno. En mis tiempos, que fue la ¨¦poca de oro del cante, cada uno ten¨ªa sus maneras. Ahora la juventud canta tanto que pierde su personalidad P. Usted pone al mismo nivel la pureza del comp¨¢s con la mezcla de canciones y melod¨ªas, ?por qu¨¦? R. Porque yo, como C¨¢diz, soy muy an¨¢rquico. Llega un momento en que canto por alegr¨ªas y meto un bolero por guajiras o un tango de Carlos Gardel por buler¨ªas. Yo hice medio espect¨¢culo en Francia con Compay Segundo y no veas la que liamos. Si uno sigue dentro del comp¨¢s tambi¨¦n es bueno lo que se haga. P. ?Por qu¨¦ tard¨® tanto en cantar sin acompa?ar? R. Porque no tuve suerte. Estaba ya enchapao a la cosa de cantar para bailar para gente como Pilar L¨®pez, Carmen Amaya, Antonio, Matilde Coral, Manuela Vargas....y mayormente porque yo no he servido. Con la desenvoltura que tengo, me ha faltado esa pizca para lanzarme. He sido muy cagueta. Pero a mi me quitan esto y me muero. Yo siempre he sido banderillero, pero ahora, a la vejez, mato toros, pero con mucho cuidado para que no me cojan porque aprietan. P. ?Le convencen a usted los j¨®venes flamencos? R. Yo digo que el que tenga una oportunidad que la aproveche, porque hoy esto es una carrera. Pero a mis 70 a?os escucho cosas que no s¨¦... Por ejemplo, si el caj¨®n va modulado con arte, echando mezcla al ritmo, con suavidad, pues vale. Pero si le pegan dos aldabonazos fuertes se come hasta la guitarra. Es como un jaleo a tiempo que levanta a un mudo, pero a destiempo no. P. ?Qu¨¦ le queda a usted del barrio de Santa Mar¨ªa de los a?os cuarenta? R. Aquello era la cuna del cante. Me acuerdo de la tienda del Mataero. All¨ª nunca hab¨ªa distinciones sociales de ning¨²n tipo: ¨¦ramos payos y gitanos. Se enamoraban las parejas y se casaban. Eso siempre ha existido en mi tierra. R. ?Ha cambiado mucho? R. Yo no encuentro demasiadas diferencias. Pero ahora hay m¨¢s oportunidades y los muchachos estudian m¨¢s, aunque faltan vivencias. Yo de chico aprend¨ª de Caracol y de Aurelio Sell¨¦, pero hab¨ªa otros artistas que no han tenido reconocimiento. Cuando se celebraba un bautizo los escuchabas a todos. Hab¨ªa una viejecita que se llamaba Luisa La Butr¨®n que cantaba las canti?as como nadie. Yo hago cositas suyas. Hoy hay gente como Menese, que es capit¨¢n general. Yo lo adoro. No ha perdido su personalidad. La gente dir¨¢ lo que quiera pero es una autoridad en la materia. Yo le he visto cantar por colombianas y le tocaba las palmas un japon¨¦s que se llamaba Cigarr¨®n de Jerez. No veas a Jos¨¦. P. ?Es verdad que le tiene usted miedo a grabar discos? R. S¨ª, s¨ª les tengo miedo y tengo mucho complejo con los discos. Ten¨ªa un compromiso con una casa pero me dej¨¦ de ir. Ahora tengo dos recientes, Nuez mosc¨¢ con Pedro Bac¨¢n y una cosita que hice en Nimes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.