Gonz¨¢lez se re¨²ne con Kohl y Delors a puerta cerrada en Bonn, durante casi dos horas, para hablar de Europa

El ex presidente del Gobierno espa?ol Felipe Gonz¨¢lez realiz¨® ayer una breve visita a Bonn para entrevistarse con el canciller federal alem¨¢n, el dem¨®cratacristiano Helmut Kohl, y el ex presidente de la Comisi¨®n Europea Jacques Delors. Este ¨²ltimo, al igual que Gonz¨¢lez, se desplaz¨® especialmente a Bonn para acudir a la cita, que se celebr¨® a puerta cerrada y en presencia de Joachim Bitterlich, el responsable de Relaciones Exteriores y Seguridad Internacional en la canciller¨ªa federal. Bitterlich, un gran defensor de la relaci¨®n franco-alemana, es el principal art¨ªfice de la pol¨ªtica europea de Kohl y su presencia ayer en la entrevista parece indicar que ¨¦sta se centr¨® en Europa y en el futuro de las instituciones europeas. Observadores pol¨ªticos no excluyen que se tratara sobre la futura presidencia de la Comisi¨®n Europea. La reuni¨®n, que comenz¨® a las 15.30, se prolong¨® durante una hora y cuarenta y cinco minutos. A la salida de la canciller¨ªa federal, en el coche del embajador de Espa?a, Jos¨¦ Pedro Sebasti¨¢n de Erice, Gonz¨¢lez no quiso hacer declaraciones, motivado aparentemente por su deseo de mantenerse totalmente al margen de la campa?a electoral alemana, que culmina el 27 de septiembre y empieza tan s¨®lo en unos d¨ªas. Los portavoces de la canciller¨ªa federal alemana declinaron igualmente hacer comentarios sobre los contenidos de la entrevista.
Felipe Gonz¨¢lez, que ha visitado Alemania con gran frecuencia este a?o, se ha entrevistado con Kohl en Bonn en dos ocasiones a lo largo de este verano. La primera entrevista, el 2 de julio, discurri¨® con la misma discreci¨®n que ayer, aunque en aquella ocasi¨®n Jacques Delors no estuviera presente.
Delors encabeza la Fundaci¨®n Nuestra Europa y ha presentado amplias propuestas para reforzar la legitimidad democr¨¢tica de la Comisi¨®n Europea. Sus propuestas cuentan con el apoyo de un "comit¨¦ de sabios", entre los que se encuentran Gonz¨¢lez, Mario Soares, Jordi Pujol y el alem¨¢n Karl Lammers, el responsable de pol¨ªtica internacional de la fracci¨®n parlamentaria constituida por la Uni¨®n Dem¨®crata-Cristiana y la Uni¨®n Social-Cristiana de Baviera (CDU-CSU).
La cumbre de Cardiff, el 15 y 16 de junio pasado, supuso un jarro de agua fr¨ªa para algunas de las ideas democratizadoras de Delors, especialmente en lo que se refiere a dar un paso adelante hacia la elecci¨®n directa del pr¨®ximo presidente de la Comisi¨®n Europea. Algunos l¨ªderes nacionales evidenciaron entonces en Cardiff el temor a perder el control sobre el nombramiento del presidente de la Comisi¨®n.
Tras las elecciones alemanas, y cualquiera que sea el resultado de mismas, las propuestas de Delors pueden cobrar nuevo dinamismo y es posible que tanto este pol¨ªtico como Gonz¨¢lez y Kohl se est¨¦n preparando ya para esta nueva etapa. Si pierde las elecciones, Kohl quiere dejar el puesto de presidente de la CDU, lo que le dejar¨ªa libre para considerar otros cargos en los que pueda hacer uso de su amplia experiencia europea. En mayo pasado, durante su visita a Aquisgr¨¢n, Gonz¨¢lez dijo que, antes de revelar el nombre de su candidato predilecto a la presidencia de la Comisi¨®n Europea, esperar¨¢ a ver el resultado de las elecciones alemanas. Por su parte, el Partido Social-Dem¨®crata alem¨¢n (SPD), en el caso de que ganara las elecciones, tal como pronostican las encuestas, podr¨ªa profundizar en las reformas institucionales. En un mano a mano con Delors el pasado junio, el candidato del SPD Gerhard Schr?der se manifest¨® positivamente ante la idea de celebrar elecciones directas en las instituciones europeas y relacionarlas con las reformas, pero dud¨® sobre la posible puesta en pr¨¢ctica de estas ideas en 1999.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
