Camposoto, naturaleza virgen junto a la Bah¨ªa
Rodeados de ca?os, junto al parque natural de la Bah¨ªa de C¨¢diz, los cuatro kil¨®metros de la playa de Camposoto ofrecen buenas expectativas para todos los p¨²blicos. Hay una primera zona, a la que se accede a trav¨¦s de cinco puentes de madera que sortean los ca?os, en la que es posible disfrutar de todas las comodidades y servicios del lugar. Para los amantes de la tranquilidad y de los espacios v¨ªrgenes, el paseo se prolonga hacia la Punta del Boquer¨®n, una zona hasta hace poco bajo jurisdicci¨®n militar, que brinda el sabor de los peque?os para¨ªsos cercanos. AGUA Limpia. En buenas condiciones higi¨¦nico sanitarias tal y como refrendan los informes del Servicio Andaluz de Salud. Los t¨¦cnicos municipales del Ayuntamiento de San Fernando han publicado un informe ratificando su buena calidad. ARENA Blanca y fina. Este a?o se ha regenerado al a?adir m¨¢s de 800.000 toneladas de arena, en una actuaci¨®n emprendida por la demarcaci¨®n de costas y que pone en fin a los problemas de esta playa. INSTALACIONES Correctas. La playa dispone de tres chiringuitos en los que es posible tomar un refrigerio. Hay seis plataformas de duchas y 10 aseos y lavapi¨¦s. Camposoto dispone de dos accesos para minusv¨¢lidos. SERVICIOS DE URGENCIA Suficientes. Corre a cargo de Protecci¨®n Civil, que dispone de los medios materiales y humanos precisos. La vigilancia de la playa la efect¨²a la Polic¨ªa Local de San Fernando.LA TAPA La Pililla El ¨¦xito del recoleto local abierto por Manolo Garrido reside en las manos de su mujer, Mar¨ªa Jos¨¦, quien ha conseguido un prestigioso local por sus guisos caseros. Numerosos aficionados a la mesa acuden cada d¨ªa a la m¨ªnima barra para degustar peque?as porciones de sus recetas. Bonita decoraci¨®n y buenos vinos jerezanos.: Q Direcci¨®n: M¨²sico Vicente Zarzo, 3. Granada. Tfno: 958 25 43 84. Abre de 12.30 a 16.30 y de 21.00 a 24.00, cierra los domingos y en agosto tambi¨¦n los s¨¢bados tarde. EL PLATO Leche merengada La enorme variedad de refrescos que hay actualmente en el mercado ha hecho que la leche merengada quede para las ocasiones de fiesta, o para tomar en casa de las abuelas apa?adas. Sin embargo, este refresco de leche que tambi¨¦n se encuentra en las helader¨ªas artesanas de toda Andaluc¨ªa, no es en absoluto complicado de hacer, y da mucho juego porque sirve como base para batidos de fruta o de helado, o incluso para flanes. Se pueden hacer tantos litros como grande sea el cazo que se emplee, y la proporci¨®n de az¨²car es aproximadamente de 200 gramos por litro.: Q Preparaci¨®n: Se pone a calentar la leche con el az¨²car, unos palos de canela y peladura de lim¨®n. Cuando rompa a hervir, se aparta del fuego y se deja enfriar completamente. Se pasa por un colador fino, se mete en el congelador y cuando est¨¦ a punto de helarse se le incorporan unas claras -cuatro por litro- a punto de nieve y se termina de helar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.