La Declaraci¨®n de Barcelona se ampliar¨¢ a otros partidos
Los nacionalistas catalanes ven positivo que otras fuerzas pol¨ªticas se sumen al proyecto de la llamada Declaraci¨®n de Barcelona, que aboga por superar el Estado auton¨®mico en favor de un modelo confederal. As¨ª lo manifest¨® ayer el secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC), Pere Esteve, quien dijo que a las propuestas firmes de adhesi¨®n de Uni¨® del Poble Valenci¨¤ (UPV) y del Partido Socialista de Mallorca, deben a?adirse las posiciones favorables al documento de Coalici¨®n Canaria (CC) y el Partido Andalucista (PA). Esteve est¨¢ convencido de que los firmantes originarios de la Declaraci¨®n de Barcelona -PNV, CiU y BNG- deben ser el motor para que en Espa?a se reconozca una pluralidad de naciones. En este sentido, confirm¨®, sin dar m¨¢s detalles, que en la reuni¨®n que en septiembre mantendr¨¢n en Bilbao el PNV, CiU y el BNG, tratar¨¢n de la reforma del Tribunal Constitucional, de las selecciones deportivas internacionales de las nacionalidades hist¨®ricas, as¨ª como del desarrollo de su autogobierno financiero y de su presencia en Europa. "Hemos de ser el motor para que se reconozca la pluralidad en Espa?a", dijo ayer Esteve en la localidad de Prada de Conflent, en el sur de Francia, donde pronunci¨® una conferencia en la Universitat Catalana d"Estiu (UCE) que este a?o celebra su 30? aniversario. "Todas las fuerzas pol¨ªticas que vayan en esta l¨ªnea", a?adi¨®, "las hemos de escuchar para encontrar la manera de trabajar juntos".
Compartir poder
En su conferencia, titulada Recuperar el Estado, compartir soberan¨ªa, Esteve explic¨® que el concepto de "soberan¨ªa compartida" que reclama CDC para Catalu?a se concretar¨ªa en el hecho de que "hay muchas cuestiones en las que la ¨²ltima instancia de decisi¨®n debe corresponder al pueblo de Catalu?a", ya que "no hay ninguna raz¨®n por la cual sea siempre el conjunto del pueblo espa?ol el que decida". Para Esteve, "es evidente que en ¨¢mbitos como la lengua, la cultura, y la financiaci¨®n, Catalu?a puede ejercer un nivel de soberan¨ªa, que quiere decir compartir poder con el resto de pueblos de Espa?a". Esteve asegur¨® que se esperaba los ataques del candidato del PSOE, Josep Borrell, que defini¨® la Declaraci¨®n de Barcelona como "un patada a la Constituci¨®n". "Yo hablo de una nueva cultura pol¨ªtica, y Borrell es un representante exquisito de la vieja cultura pol¨ªtica y de la visi¨®n del Estado", dijo Esteve, que recrimin¨® a Borrell "la manera de expresar su discrepancia, porque cuando se hace una propuesta pol¨ªtica democr¨¢tica, de di¨¢logo claro, esto es todo menos una patada". Al candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, Pasqual Maragall, que ha mantenido una posici¨®n menos beligerante, le dijo Esteve que "tendr¨¢ que dejar de hacer equilibrios y concretar una propuesta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.