Los oficiales que acusaron a Oviedo son presionados para que se retracten
Los oficiales del Ej¨¦rcito paraguayo que declararon contra el ex general golpista Lino Oviedo ante el Tribunal Militar Extraordinario (TME), que le conden¨® a 10 a?os de c¨¢rcel, est¨¢n recibiendo presiones para que se retracten, seg¨²n denunci¨® ayer el mayor ?scar El¨ªas, que en julio pas¨® a retiro a petici¨®n propia. El nuevo presidente, Ra¨²l Cubas, reestructur¨® el lunes dicho tribunal con generales oviedistas, que juzgar¨¢n de nuevo a Oviedo con el claro prop¨®sito de declararle inocente.
El ex militar sali¨® de la c¨¢rcel el martes pasado por un decreto presidencial que ha abierto una grave crisis pol¨ªtica en el pa¨ªs. Otros miembros de las Fuerzas Armadas corroboraron desde el anonimato la denuncia del mayor El¨ªas y dieron el nombre del general Osvaldo Fr¨ªa, fiscal del TME y comandante de la fuerza a¨¦rea, como uno de los autores de las presiones para que declaren que el 22 de abril de 1996 no existi¨® un levantamiento en la Academia Militar, lo que fue un elemento clave a la hora de condenar a Oviedo por golpista. El mayor El¨ªas, del arma de Artiller¨ªa, declar¨® ante el TME que el d¨ªa del golpe recibi¨® la orden de apuntar hacia el Congreso Nacional y el Palacio de Gobierno, entre otros objetivos del levantamiento oviedista. Dicha orden le fue dada por el coronel Te¨®filo Guibi, quien posteriormente fue desterrado a la regi¨®n del Chaco. Actualmente es uno de los candidatos a comandar la Artiller¨ªa, dentro de la remodelaci¨®n de la c¨²pula militar que tiene sobre la mesa el presidente Cubas en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
Una semana despu¨¦s de la investidura de Ra¨²l Cubas como presidente de la Rep¨²blica, hay pocas dudas de que el retorno del oviedismo, proscrito en el anterior Gobierno, es imparable. El controvertido general liberado recorre estos d¨ªas, discretamente, las guarniciones militares del pa¨ªs y las zonas rurales del interior para recabar apoyos y preparar el futuro.
Su portavoz, Alejandro Vel¨¢zquez, ha dicho a este diario: "Su objetivo es la presidencia de la Rep¨²blica. Conoce este pa¨ªs como nadie y va a recorrer hasta el ¨²ltimo rinc¨®n del Paraguay". Vel¨¢zquez es el autor de uno de los lemas de la campa?a electoral de Cubas ("Tu voto vale doble") que tuvo al entonces encarcelado Oviedo como gran referente.
Sigilo presidencial
En el Palacio de Gobierno, el presidente no habla con la prensa y act¨²a con sigilo tras el esc¨¢ndalo que ha provocado la conmutaci¨®n de la pena a Oviedo. Pero no pasa un d¨ªa sin que los peri¨®dicos publiquen nombramientos de nuevos cargos en los distintos niveles de la Administraci¨®n, vinculados al poderoso sector oviedista del Partido Colorado, en el poder. Para la oposici¨®n, hay designaciones inaceptables. "En el escalaf¨®n intermedio, el presidente ha nombrado a gente con los peores antecedentes administrativos y hasta criminales", se?ala el diputado Marcelo Duarte, de Encuentro Nacional (EN) y uno de los patrocinadores de un juicio pol¨ªtico al presidente para apartarle del cargo. A modo de ejemplo, asegura que el comandante y el subcomandante de la Polic¨ªa Nacional han dimitido tras el nombramiento como jefe de la regi¨®n del Chaco de "una persona que fue destituida por estar relacionada con bandas de robacoches".
Los partidos de la oposici¨®n y el sector antioviedista del Partido Colorado preparan para la semana entrante movilizaciones populares contra el decretazo de Cubas y "en defensa de las instituciones democr¨¢ticas". Y dan los ¨²ltimos retoques al recurso de inconstitucionalidad que presentar¨¢n ante la Corte Suprema. El presidente, por su parte, pretende dar por cerrado el caso Oviedo con una carta dirigida al m¨¢s alto tribunal en la que sostiene que la decisi¨®n de liberarle es legal y no puede ser revisada por ning¨²n otro poder. Una opini¨®n que no coincide con la de sus tres hermanos, con Carlos Cubas a la cabeza, que dimiti¨® de su cargo de ministro de Industria y Comercio a los dos d¨ªas de su nombramiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.