Vecinos de Mislata piden vigilancia policial en el Centro de Refugiados
La violenta pelea que mantuvieron el pasado s¨¢bado una veintena de internos de la antigua URSS en el Centro de Refugiados de Mislata (L"Horta Sud), en la que resultaron heridas dos camareras, ha colmado la paciencia de los vecinos. Mar¨ªa ?ngeles Arroyo, vicepresidenta de la Asociaci¨®n de Vecinos Arniches -el barrio en el que est¨¢ enclavado el centro- avanzaba ayer que preparan una manifestaci¨®n para reclamar vigilancia policial en el centro. Pero el alcalde replica que esta actitud es "racista".
El alcalde, el socialista Jos¨¦ Morales, considera que esta protesta es "una muestra de racismo contra los refugiados". "Si la reyerta hubiera sido entre espa?oles a la puerta de un bar nadie se movilizar¨ªa", dice. La responsable sindical de UGT confirm¨® que un destacado n¨²mero de los 30 trabajadores del centro de Refugiados, indignados por las "reiteradas agresiones que sufren, la saturaci¨®n del centro y la escasez de personal", piensan participar en la marcha de protesta. El sindicato coincide con la asociaci¨®n vecinal en que la presencia de vigilantes jurado no garantiza la seguridad ya que "no le imponen respeto a los internos". Por eso reivindican la presencia de dos polic¨ªas en este centro dependiente del Inserso. "Nos solidarizamos con los refugiados y nos parece bien que trabajen para instaurar la libertad en su tierra", defiende Arroyo, "pero no hay derecho a que inicien reyertas". UGT tambi¨¦n denuncia que, para cubrir la ausencia de las camareras heridas, el director del centro, Felipe Perales Biosca, orden¨® el domingo a un objetor de conciencia que ayudara a servir la comida, una labor que corresponde a los trabajadores. El director replica que se trat¨® de "una emergencia" porque no pod¨ªa localizar a ning¨²n trabajador. Perales dijo que intentan localizar a los responsables de la pelea ("casi todos de Armenia y Azerbay¨¢n") pero no precis¨® si ser¨¢n castigados. "Hay que ser comprensivo", reclama, "es gente acostumbrada a vivir bien en su pa¨ªs que se encuentra exiliada sin apenas recursos". Adem¨¢s, explica que al convivir europeos del Este, latinoamericanos, magreb¨ªes y gente del ?frica subsahariana saltan chispas por cualquier roce.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.