Francia propondr¨¢ a la UE regular el flujo internacional de capitales
El primer ministro franc¨¦s, Lionel Jospin, asegur¨® ayer que su Gobierno va a proponer a la Uni¨®n Europea y a otras instancias internacionales reforzar la regulaci¨®n sobre los mercados de capitales. Jospin, que clausur¨® la universidad de verano del Partido Socialista (PS) franc¨¦s, considera que un mayor control de la regulaci¨®n es "indispensable ante los actuales des¨®rdenes econ¨®micos internacionales".
"S¨ª a la econom¨ªa de mercado, no a la sociedad de mercado". La f¨®rmula es de Lionel Jospin y ayer la repiti¨® en La Rochelle, en su discurso de cierre de la universidad de verano del PS. "La econom¨ªa de mercado no puede constituirse en el horizonte de una sociedad que necesita darse a s¨ª misma un destino, un sentido conforme a los deseos de quienes la componen. El mercado produce riqueza, pero no solidaridad, ni ofrece un proyecto com¨²n". En ese sentido, e invadiendo los "dominios reservados" del presidente de la Rep¨²blica, Jacques Chirac, Jospin anunci¨® que su Gobierno va a presentar "tanto a nivel europeo como ante las instancias internacionales propuestas para reforzar los medios de regulaci¨®n de los flujos de capitales, pues el actual desorden internacional hace esto indispensable". El l¨ªder de los socialistas franceses aprovech¨® la actual crisis para atacar el liberalismo radical afirmando que "el capitalismo es una fuerza que avanza pero que no sabe hacia d¨®nde".El primer ministro franc¨¦s, ac¨¦rrimo defensor de un "voluntarismo realista", explic¨® los principios que gu¨ªan su acci¨®n pol¨ªtica y, sin nombrarlo nunca, marc¨® sus distancias respecto a Tony Blair [que el s¨¢bado intercambi¨® opiniones sobre los efectos de la crisis con Chirac]. "El d¨¦ficit presupuestario no es un criterio pol¨ªtico que permita distinguir la derecha de la izquierda. El ¨²nico criterio para una pol¨ªtica econ¨®mica de izquierda que busca la eficacia pasa por dar prioridad al empleo y a la lucha contra las desigualdades sociales", se?al¨®.
En su l¨ªnea de cr¨ªtica del Tratado de Amsterdam, el primer ministro galo record¨® que se hab¨ªa creado "un consejo del euro que servir¨¢ de contrapeso pol¨ªtico frente al Banco Central Europeo", y reclam¨® "una coordinaci¨®n de las pol¨ªticas econ¨®micas" de los pa¨ªses de la UE para "construir una Europa m¨¢s social".
Advertencia a Soros
La crisis ha dado ya pie a alguna iniciativa hacia la restricci¨®n de los movimiento de dinero. As¨ª, las autoridades de Taiwan, inquietas por la batalla entre el Gobierno de Hong Kong, donde se concentran los intereses econ¨®micos de los taiwaneses, y los especuladores internacionales, han dictado normas que limitan las operaciones con fondos de inversi¨®n del financiero estadounidense George Soros. La Comisi¨®n de Seguridades y Futuros de Taiwan ha publicado una nota en la que advierte que cualquier persona que sea descubierta comerciando con fondos de Soros ser¨¢ "castigada severamente", informa Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Capitalismo
- Jacques Chirac
- Movimiento capitales
- Lionel Jospin
- Declaraciones prensa
- George Soros
- Renta per c¨¢pita
- PIB
- Capitales extranjeros
- Indicadores econ¨®micos
- Moneda
- UEM
- Francia
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Ideolog¨ªas
- Gobierno
- Gente
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica