El SOC se manifiesta en Sevilla por su derecho a negociar los cambios del PER
Unos 300 jornaleros se concentraron ayer en Sevilla para apoyar las reivindicaciones del Sindicato Obrero del Campo (SOC) de ser incluidos en las negociaciones abiertas para la reforma del antiguo Plan de Empleo Rural (PER). En cinco autobuses, llegaban ante las puertas del Parlamento andaluz los jornaleros. No tra¨ªan pancartas o banderas; s¨®lo bocadillos y bebidas para hacer m¨¢s llevadera la concentraci¨®n y la posterior ocupaci¨®n del edificio que la Tesorer¨ªa de la Seguridad Social tiene ubicado en la ciudad.
Pasadas las 11.20, hicieron su entrada los jornaleros, que ocuparon las escaleras del edificio. Mientras, una comisi¨®n del SOC mantuvo un breve encuentro con el subdirector de este organismo, Manuel Merino. Los dirigentes sindicales transmitieron su rechazo a futuras modificaciones del PER, a la vez que reivindicaron su derecho a estar presentes en las conversaciones que el Gobierno central mantiene por este asunto con UGT y CC OO. El responsable sindical, Diego Ca?amero, indic¨® representar al "¨²nico" sindicato que "habla en nombre de los trabajadores y de sus realidades concretas". Con dicho argumento, consider¨® una "barbaridad" la negativa del Gobierno central de no acceder a ampliar las negociaciones al SOC, el sindicato "con mayor representatividad" en el sector agr¨ªcola, mientras se dialoga con organizaciones patronales como Asaja, subray¨®. Necesidades reales Para Ca?amero, los sindicatos mayoritarios ignoran las necesidades reales de los jornaleros andaluces y "no tienen ni idea" de la realidad del campo. El SOC mantiene su negativa, frente a las posiciones de UGT y CC OO, a aceptar la entrada del desempleo contributivo del r¨¦gimen general de la Seguridad Social. Diego Ca?amero abog¨® por "mejorar lo que ya" tienen. Las tesis defendidas por el SOC incluyen la desaparici¨®n de las peonadas para el cobro del subsidio agrario y un salario m¨ªnimo para todos los jornaleros. El SOC aboga tambi¨¦n por que no se tenga en cuenta la renta en concepto de trabajo, para as¨ª "no castigar" a los demandantes que m¨¢s trabajan. El sindicato apuesta asimismo por que los mayores de 52 a?os, aunque no hayan cotizado los 15 a?os obligatorios a la Seguridad Social, tengan derecho al desempleo indefinido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.