Mandela pide a los No Alineados que se atrevan a "crear un nuevo mundo"
El presidente de Sur¨¢frica, Nelson Mandela, hizo ayer un llamamiento a los 113 pa¨ªses que integran el Movimiento No Alineado (MNA) para que se atrevan a responder con una sola voz a los desaf¨ªos del nuevo milenio y a crear un futuro basado en la cooperaci¨®n, la paz y la igualdad. "Atrev¨¢monos a responder al reto de crear un nuevo mundo", dijo Mandela al asumir la presidencia de los No Alineados, en la que sigue al colombiano Andr¨¦s Pastrana. El primer desaf¨ªo de esta cumbre de Durban es la guerra civil en la Rep¨²blica Democr¨¢tica de Congo (RDC): los l¨ªderes de todas las naciones implicadas se encuentran en Durban, incluido el presidente Laurent Kabila, que asisti¨® inesperadamente a la ceremonia de apertura.
Ante medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno de las 113 naciones del MNA, Mandela evoc¨® a Martin Luther King y alent¨® a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo a "tener un sue?o", el de un mundo mejor: "Mi esperanza es que nosotros, que somos capaces de contribuir a edificar un mundo mejor, so?amos que tenemos un sue?o, y que ¨¦ste es lograr nuestra misi¨®n com¨²n"."A lo que me refiero es a la doble cuesti¨®n del desarrollo y de la paz, que han sido los objetivos centrales de nuestro movimiento desde su fundaci¨®n y siguen siendo sus principales desaf¨ªos", subray¨® Mandela. "Tenemos que rehacer nuestro mundo com¨²n. Hay que abordar la violencia que vemos en torno nuestro de forma decidida y constante".
En el Centro Internacional de Convenciones de Durban, donde se celebra la cumbre, Mandela, de 80 a?os, record¨® el pasado de su propio pa¨ªs y agradeci¨® a todos el apoyo del movimiento en la lucha contra el apartheid. "El regreso de Sur¨¢frica a la comunidad de las naciones libres es tambi¨¦n una victoria" del movimiento por haber apoyado la lucha contra la segregaci¨®n. Por ello les dijo: "Bienvenidos a casa".
Sobre la cumbre planean el desaf¨ªo nuclear indo-paquistan¨ª, la disputa de Libia con Washington y Londres por el caso Lockerbie y la ira del Tercer Mundo con los bombardeos norteamericanos de Afganist¨¢n y Sud¨¢n. Mandela pas¨® revista tambi¨¦n a otros problemas pendientes: la constante tensi¨®n entre las dos Coreas, el conflicto de Chipre y la cuesti¨®n del S¨¢hara.
Mandela critic¨® al primer ministro de Israel, Benjam¨ªn Netanyahu, por bloquear la soluci¨®n pac¨ªfica en Oriente Pr¨®ximo: "No deber¨ªamos permitir que los estrechos intereses de la actual Administraci¨®n de Israel bloqueen las perspectivas de una paz justa y permanente en todo Oriente Pr¨®ximo".
El nuevo presidente de los No Alineados expres¨® la preocupaci¨®n del movimiento con la guerra en Congo y apel¨® a una negociaci¨®n. Kabila se present¨® de forma inesperada en Durban, despu¨¦s de que durante varios d¨ªas miembros de la delegaci¨®n congole?a manifestaran que el presidente estaba "demasiado ocupado" para asistir a la reuni¨®n.
En la ciudad de la costa del ?ndico surafricana tambi¨¦n se hallan los principales aliados del l¨ªder congole?o: los presidentes de Angola, Jos¨¦ Eduardo Dos Santos; de Zimbabue, Robert Mugabe, y de Namibia, Sam Nujoma, que han enviado tropas, carros de combate y aviones a la RDC para ayudar a Kabila a sofocar la rebeli¨®n de los tutsis congole?os, a quienes apoyan, seg¨²n Kinshasa, Ruanda y Uganda, cuyos presidentes, Pasteur Bizimungo y Yoweri Museveni, tambi¨¦n est¨¢n en Durban.
El secretario general de la ONU, el ghan¨¦s Kofi Annan, suscribi¨® el llamamiento de Mandela a favor de una soluci¨®n pac¨ªfica del conflicto. "Hermanos l¨ªderes africanos, una vez m¨¢s os hago un llamamiento", dijo Annan. "Los africanos debemos hacer un esfuerzo para resolver nuestros problemas por medios pol¨ªtico y no militares. Por cada d¨ªa que pasa sin hacerlo as¨ª, los inocentes de este continente pagan un alto precio". Annan, que ayer se entrevist¨® con Kabila, ha convocado para hoy, y al margen de los trabajos de los No Alineados, una cumbre de todos los implicados en la guerra civil,
Pero las perspectivas para una soluci¨®n pactada de este conflicto que ya dura un mes se vieron ensombrecidas cuando el namibio Sam Nujoma defendi¨® el despliegue de sus tropas y dijo que esperaba que la cumbre lo aprobara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.