IU justifica a los que impidieron abrir el centro de toxic¨®manos
El concejal de IU del Ayuntamiento de Madrid Justo Calcerrada justific¨® ayer a los vecinos que boicotearon la apertura de un centro de atenci¨®n nocturna a toxic¨®manos en el barrio de Vista Alegre (Carabanchel) atribuyendo la culpa de lo sucedido al "ocultismo del PP en estos temas". "A los residentes de la zona no se les inform¨® de lo que se iba a hacer y se enteraron por radio macuto cuando el local estaba ya casi para abrirse", a?ade."Es el mismo PP el que favorece estas manifestaciones contrarias con su falta de transparencia y luego se escuda en echar la culpa de lo ocurrido a los vecinos acus¨¢ndoles de insensibles cuando Madrid es una ciudad solidaria", a?ade el edil. "Todo esto ser¨ªa de otra manera si hubiese una pol¨ªtica global sobre drogas en la que los 21 distritos de la ciudad, y no s¨®lo los del sur, albergasen alg¨²n centro para toxic¨®manos", matiza.
"Si al vecino le presentas un plan global en el que no s¨®lo su barrio, sino otros muchos m¨¢s, asumen su parte de responsabilidad, est¨¢s amortiguando el posible rechazo que pueda surgir", concluye Calcerrada.
La Agencia Antidroga de la Comunidad decidi¨® desistir de su idea de abrir un centro de atenci¨®n nocturna a drogodependientes despu¨¦s de que, durante una semana, vecinos de la calle de Matilde Hern¨¢ndez, en cuyos n¨²meros 97 y 99 se iba a ubicar, se parapetasen delante del local para impedir el acceso al personal encargado.
Los residentes consideraban que la ubicaci¨®n elegida crear¨ªa problemas de inseguridad en la zona. Las negociaciones con la Agencia comenzaron una vez que la alarma hab¨ªa cundido. Pero lo que m¨¢s exasper¨® los ¨¢nimos fue la decisi¨®n de la Agencia de inaugurar el local un viernes 21 de agosto bajo protecci¨®n policial y sin informar a los vecinos con los que hab¨ªa negociado.
Nueva ubicaci¨®n
En principio la nueva ubicaci¨®n elegida para el centro es la cercana finca de Vista Alegre (un lugar que hab¨ªa sido propuesto por los vecinos), extremo que ahora est¨¢ algo dudoso tras el constante enfrentamiento medi¨¢tico que mantienen sobre este tema el Ayuntamiento, que apoya a los vecinos, y la Comunidad de Madrid, que denuncia su actitud. Tambi¨¦n la Coordinadora de ONG en drogodependencias y la Uni¨®n de Atenci¨®n y Ayuda al Toxic¨®mano (UNAD) han criticado la postura vecinal.El centro objeto de la pol¨¦mica estar¨¢ regentado por la asociaci¨®n Carpe Diem, con 40 millones de pesetas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de la Agencia Antidroga. Atendido por una decena de profesionales de los campos social y sanitario abrir¨¢ en horario nocturno, de 20.00 a 8.30, y en ¨¦l los drogodependientes podr¨¢n hallar cobijo (no dormir), ducharse, comer y recibir atenci¨®n social, jur¨ªdica y sanitaria. Existe un centro similar, de gesti¨®n municipal, en el distrito Centro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Coca¨ªna
- AACM
- Rehabilitaci¨®n m¨¦dica
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Drogas
- Adicciones
- Izquierda Unida
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Tratamiento m¨¦dico
- Ministerios
- Madrid
- PP
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Dictadura
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Enfermedades
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social