UV renunciar¨¢ a la pol¨¦mica sobre la lengua despu¨¦s de las elecciones. UV renuncia a la letra del acuerdo de gobierno para obtener rentabilidad pol¨ªtica inmediata
Los dirigentes de Uni¨®n Valenciana son conscientes de que s¨®lo pueden ampliar su base electoral si centran su discurso y renuncian a no pocas de sus reivindicaciones m¨¢s cl¨¢sicas, especialmente a su discurso secesionista sobre el idioma. La convicci¨®n que la c¨²pula regionalista mantiene al respecto no ha sido obst¨¢culo a su oposici¨®n radical a la puesta en marcha de la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua. UV, sin embargo, renunciar¨¢ a mantener viva la pol¨¦mica sobre la lengua tras las elecciones auton¨®micas de 1999.
Las encuestas que baraja la Generalitat en torno a la importancia que conceden los valencianos a la cuesti¨®n ling¨¹¨ªstica demuestran que apenas un 5% de la poblaci¨®n est¨¢ preocupada por el asunto, el mismo porcentaje que se requiere para obtener representaci¨®n parlamentaria en las Cortes. La c¨²pula de la formaci¨®n regionalista es consciente de la situaci¨®n, pero ha optado por la rentabilidad inmediata. El pr¨®ximo d¨ªa 14 se abre el ¨²ltimo debate de pol¨ªtica general de la presente legislatura, una ocasi¨®n de oro para marcar distancias con sus socios populares. Adem¨¢s, la familia regionalista se re¨²ne en noviembre para aclamar a H¨¦ctor Villalba como m¨¢ximo dirigente del partido. La oposici¨®n que ha mostrado UV hacia la creaci¨®n de una entidad normativa sobre la lengua, una apuesta que traiciona la letra del acuerdo de gobierno revisado que firmaron Eduardo Zaplana y H¨¦ctor Villalba, se ha convertido en instrumento para aglutinar a las bases ante el congreso del partido y, simult¨¢neamente, en arma para agredir a los populares. UV vot¨® en contra de la constituci¨®n de la academia pero muestra un sorprendente inter¨¦s por tener una amplia representaci¨®n en la misma. La presencia que buscan los regionalistas en la entidad de nueva creaci¨®n s¨®lo se puede leer en clave electoral. Superados los pr¨®ximos comicios auton¨®micos, UV espera desmarcarse de una pol¨¦mica que dio alas al partido en la transici¨®n, pero que amenaza con convertirse en lastre. El acuerdo de gobierno revisado por la actual c¨²pula de UV, una vez desplazado Vicente Gonz¨¢lez Lizondo de la presidencia de la formaci¨®n regionalista, incluye una serie de objetivos pol¨ªticos, entre los que destaca "la defensa y promoci¨®n de la lengua valenciana". Un punto que especifica: "El Consell propiciar¨¢ el necesario encuentro entre las entidades cient¨ªficas, acad¨¦micas y culturales en consonancia con la voluntad popular" para "normalizar las relaciones ling¨¹¨ªsticas entre todos los ciudadanos". La Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua, cuya creaci¨®n fue aprobada el pasado mi¨¦rcoles, responde literalmente al objetivo se?alado en el acuerdo entre populares y regionalistas. Cuando se negociaba el dictamen previo a la iniciativa legal, que elabor¨® el Consell Valenci¨¤ de Cultura, los regionalistas optaron por ceder todo el protagonismo a los miembros de la denominada Academia de Cultura Valenciana, de acuerdo con la posici¨®n al respecto manifestada por Villalba cuando asumi¨® la presidencia del partido en noviembre de 1996. Los dirigentes regionalistas se mostraban convencidos de que los representantes de la instituci¨®n privada en el seno del CVC apoyar¨ªan el dictamen y les liberar¨ªan del cors¨¦ ling¨¹¨ªstico. Pero los tres representantes de la Academia de Cultura Valenciana se negaron a apoyar el dictamen. Fueron los ¨²nicos, ni siquiera los representantes de Esquerra Unida-Els Verds en el organismo consultivo de la Generalitat votaron en contra del dictamen. Desde entonces, la estrategia de los regionalistas ha pasado por defender su presencia en una entidad de nueva creaci¨®n que se negaron a apoyar. UV pretende vestir al santo sin participar en la procesi¨®n. La estrategia puede ser rentable a corto plazo. El portavoz parlamentario de los regionalistas, Ferm¨ªn Artagoitia, podr¨¢ invocar argumentos muy sentidos por las bases de UV en el inminente debate sobre el Estado de la Comunidad, que se abre el pr¨®ximo d¨ªa 14, para marcar diferencias con sus socios de gobierno. Adem¨¢s, Villalba podr¨¢ presentarse ante las bases del partido el pr¨®ximo mes de noviembre como m¨¢ximo representante de un discurso reivindicativo,muy acorde con un curso pol¨ªtico cuyo examen final est¨¢ convocado el 13 de junio de 1999, cuando se celebrar¨¢n las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas y municipales. Pero la actual estrategia supone una clara renuncia al proyecto de refundaci¨®n del regionalismo valenciano que esgrimi¨® la actual c¨²pula del partido cuando desplaz¨® a Vicente Gonz¨¢lez Lizondo de la presidencia de UV. Villalba sorprendi¨® a propios y extra?os cuando se ofreci¨® como heredero de Vicente Gonz¨¢lez Lizondo, padre fundador del regionalismo valenciano y hoy fallecido que probablemente s¨®lo esperaba ser aclamado como m¨¢ximo dirigente cuando solicit¨® un voluntario entre los miembros del Consell Nacional de UV para sucederle en el cargo. El primer discurso de Villalba como presidente nacional de la familia regionalista incluy¨® una renuncia a la reivindicaci¨®n filol¨®gica como discurso, en favor de la Academia de Cultura Valenciana, para centrar su inter¨¦s ideol¨®gico en cuestiones pol¨ªticas. Las amenazas vertidas por Artagoitia sobre la negativa de UV a apoyar las secciones del pr¨®ximo presupuesto que deben dotar los fondos necesarios para sostener al CVC y crear la nueva entidad normativa sobre la lengua chocan con una estrategia a largo plazo que persegu¨ªa desvincular a UV de las consignas sobre las que naci¨® el partido. Los regionalistas pueden ganar una baza, pero arriesgan el resultado final de la partida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.