El CES pide al Gobierno que retoque los Presupuestos por la crisis actual
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El Consejo Econ¨®mico y Social (CES), organismo que agrupa a representantes de la patronal, los sindicatos y otras organizaciones econ¨®micas y sociales, considera que el Gobierno debe replantearse las cifras macroecon¨®micas b¨¢sicas de los Presupuestos de 1999 y adecuarlas a las negativas consecuencias de la actual crisis financiera y burs¨¢til internacional. As¨ª lo recoge el ¨²ltimo informe econ¨®mico hecho p¨²blico por este organismo, en el que solicita una mayor inversi¨®n p¨²blica para mantener la confianza de los agentes econ¨®micos.
La propuesta que hace este organismo contradice las ¨²ltimas declaraciones del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ante la junta directiva del Instituto de Empresa Familiar (IEF) a la que transmiti¨® su confianza en el cuadro macroecon¨®mico e inform¨® que la incidencia de la crisis no har¨ªa cambiar estos Presupuestos para el a?o pr¨®ximo.El Consejo Econ¨®mico y Social otorga una gran importancia al "panorama econ¨®mico" actual tras el recrudecimiento de los problemas en Rusia y Jap¨®n que se est¨¢n trasladando a las econom¨ªas latinoamericanas. Estos datos, a juicio del CES, est¨¢n provocando "innumerables incertidumbres" a¨²n no solucionadas "por la falta de respuesta de los responsables econ¨®micos de esos pa¨ªses".
Ante esta coyuntura, el Consejo Econ¨®mico y Social propone que las autoridades espa?olas anticipen decisiones a su alcance para mantener la confianza de empresarios y consumidores "como pueden ser el aumento de la inversi¨®n p¨²blica en lo queda del presente a?o y para el pr¨®ximo, permitida por la importante reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico".
Tambi¨¦n el CES reclama por otra parte "la reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s el Banco de Espa?a para acercarse al tipo medio que impera en los pa¨ªses de la UE".
A pesar de ello, el ¨®rgano consultivo y asesor del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda se?ala que los indicadores econ¨®micos en las l¨ªneas generales los Presupuestos para el a?o 1999 no ofrecen s¨ªntomas de agotamiento por lo que sostiene que la econom¨ªa puede crecer un 3,9% de media frente al 3,7% del actual.
El CES llama la atenci¨®n sobre sobre el descenso a?adido en la recaudaci¨®n del IRPF por la reforma en marcha de este impuesto. Ello incrementar¨¢ la renta disponible de las familias y pondr¨¢ en peligro la inflaci¨®n ante un posible recalentamiento de la econom¨ªa, al crecer el consumo de los espa?oles, seg¨²n el CES.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- CES
- VI Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Tipos inter¨¦s
- Finanzas Estado
- IRPF
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tributos
- Partidos pol¨ªticos
- Cr¨¦ditos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Servicios bancarios
- Banca
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa