Soares advierte que la crisis de Argelia puede afectar a toda Europa
El ex presidente portugu¨¦s Mario Soares, m¨¢ximo responsable de la misi¨®n de la ONU desplazada este verano a Argelia, afirma a EL PA?S que la soluci¨®n a la "explosiva" crisis que atraviesa el pa¨ªs magreb¨ª pasa "por la indispensable ayuda de Europa y Estados Unidos". Soares teme "una evoluci¨®n a peor que contamine a otros pa¨ªses del Magreb y cree un foco de alta tensi¨®n en el Mediterr¨¢neo y en la propia Europa".
Soares defiende una soluci¨®n pol¨ªtica que "erradique la violaci¨®n de los derechos humanos", y advierte que "no se puede negociar con el FIS [Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n] mientras no renuncie al terrorismo".En sus primeras declaraciones a un medio de comunicaci¨®n tras su viaje a Argelia, Soares precisa que el informe de 40 p¨¢ginas, ya redactado, se encuentra pendiente de aprobaci¨®n por todos los miembros de la delegaci¨®n para ser enviado al secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan. "Mi impresi¨®n personal, al margen del informe", aclara, "es que no se pueden poner en el mismo plano las actividades del terrorismo, de una indiscriminaci¨®n y crueldad absolutas, con las violaciones de los derechos humanos, que son otra cosa".
Soares explica que "entre la nebulosa del poder actualmente instituido en Argelia [el Gobierno, los militares y la figura del propio presidente] hay dos corrientes: los que defienden proseguir el esfuerzo de liberalizaci¨®n del pa¨ªs y los que pretenden erradicar el terrorismo con la violencia y el propio antiterrorismo; yo tengo serias dudas de que esta ¨²ltima alternativa pueda llegar a buen puerto".
El ex presidente portugu¨¦s defiende la soluci¨®n pol¨ªtica, que, sin duda, debe pasar por "la ayuda a esa nebulosa del poder argelino, a las fuerzas pol¨ªticas y a los propios ciudadanos para que hagan un esfuerzo por respetar los derechos humanos y abrir el camino del pluralismo pol¨ªtico dentro de un sistema de econom¨ªa de mercado"
"Antes que nada", explica, "hay que reconocer que la situaci¨®n econ¨®mica y social en Argelia es explosiva: la econom¨ªa va muy mal, las ayudas del FMI han sido insuficientes, las f¨¢bricas no obtienen beneficios, el desempleo crece a marchas forzadas y el paro juvenil es angustioso". "Ante este panorama", sostiene Soares, "s¨®lo cabe la ayuda exterior; creo que esta ayuda es indispensable".
Sobre la posibilidad de que esa soluci¨®n pol¨ªtica pase por una negociaci¨®n con los dirigentes del ilegalizado FIS, Mario Soares se muestra tajante, y afirma: "Hay que hacer una advertencia muy seria. No puede haber interlocutores pol¨ªticos del FIS mientras esa organizaci¨®n no renuncie al terrorismo. El antiterrorismo tampoco est¨¢ justificado, y las actividades del FIS deben reconducirse por v¨ªas democr¨¢ticas y pac¨ªficas".
La violencia indiscriminada en Argelia se ha cobrado desde 1992 m¨¢s de 70.000 vidas. Precisamente uno de los objetivos prioritarios de la misi¨®n encabezada por Soares ha sido elaborar un amplio y pormenorizado informe sobre el terrorismo isl¨¢mico, as¨ª como por la frecuente violaci¨®n de los derechos humanos en el pa¨ªs. El r¨¦gimen argelino ha negado tales "violaciones masivas", aunque ha llegado a admitir "el desbordamiento" de las fuerzas de seguridad en su lucha contra el terrorismo. La misi¨®n de Soares no recibi¨® autorizaci¨®n para entrevistarse con los grupos "al margen de la ley", pero s¨ª tuvo acceso a visitar alguna de las prisiones donde se encuentran recluidos cerca de 18.000 islamistas radicales. Durante el viaje a Argel, el Comit¨¦ de Derechos Humanos de la ONU pidi¨® al r¨¦gimen argelino que aceptara una investigaci¨®n independiente sobre la participaci¨®n de sus fuerzas de seguridad en las matanzas de civiles, as¨ª como sobre las denuncias de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y torturas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.