Aznar rechaza la oferta de paz del PSOE
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, rechaz¨® ayer, en unas breves declaraciones antes de abandonar el aeropuerto de Ibiza, donde pas¨® el fin de semana acompa?ado por el primer ministro portugu¨¦s, Antonio Guterres, la propuesta que el viernes le plante¨® el PSOE para que lidere cuanto antes una oferta de paz a ETA que limite en el tiempo la reinserci¨®n de los terroristas. Aznar rehuy¨® entrar en mayores valoraciones -"en estos temas hay que ser muy prudentes", dijo-, pero subray¨® que compart¨ªa en su totalidad las declaraciones de Jaime Mayor. "No es la precipitaci¨®n o hacer ofertas a ETA" lo que resolver¨ªa el problema, "sino ser tenaces en el cumplimiento del Estado de derecho y la ley", dijo el s¨¢bado el ministro del Interior, quien tambi¨¦n reproch¨® al PNV estar dando "un respiro a ETA" en sus negociaciones con HB.
Los socialistas anunciaron el viernes su intenci¨®n de pedir a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar que convoque de inmediato a los partidos democr¨¢ticos y se ponga al frente de una iniciativa de paz en el Pa¨ªs Vasco. Su propuesta, que hoy ser¨¢ concretada en la comisi¨®n permanente del PSOE, anticipaba una oferta de paz a ETA, con l¨ªmites en el tiempo a la reinserci¨®n de los terroristas, para tomar la iniciativa ante una posible tregua unilateral de la banda terrorista fruto de las conversaciones que mantienen el PNV y HB. El Gobierno la rechaza de antemano y, por a?adidura, el PNV advierte tanto a los socialistas como a los populares de que est¨¢ dispuesto a buscar la paz en Euskadi, en los contactos que mantiene con el entorno de ETA, aun sin la concurrencia de las dos fuerzas mayoritarias de Espa?a: el PP y el PSOE.El s¨¢bado, el ministro del Interior, Jaime Mayor, anticip¨® la respuesta que el Gobierno dar¨¢ al secretario general del PSOE: Joaqu¨ªn Almunia pierde el tiempo haciendo esa propuesta al presidente del Ejecutivo, con quien tiene una cita pendiente para hablar de temas institucionales, posiblemente a finales de este mes. Ayer, por si cab¨ªa alguna duda, el propio Aznar confirmaba que la sugerencia no fructificar¨¢.
"Todas las iniciativas cuyo contenido se adelanta de manera unilateral est¨¢n condenadas a la inutilidad y la esterilidad", dijo Mayor, quien a?adi¨®: "No es la precipitaci¨®n o hacer ofertas a ETA" lo que resolver¨ªa el problema, "sino ser tenaces en el cumplimiento del Estado de derecho y la ley".
Aznar se remiti¨® en Ibiza a estas palabras y calific¨® asimismo, en contra del criterio que sostiene el PNV, de "absolutamente irrelevante" el cambio de siglas de HB, que se presentar¨¢ a las elecciones vascas del 25 de octubre bajo el nombre de Euskal Herritarrok (Nosotros los ciudadanos vascos).
En su breve reuni¨®n con los periodistas afirm¨®, refiri¨¦ndose a HB, que "esa gente no puede marcar el tono de la campa?a electoral o de la pol¨ªtica vasca". "Si alg¨²n d¨ªa condenan a ETA y sus asesinatos o se comportan con arreglo a las pautas democr¨¢ticas, entonces s¨ª har¨ªa alg¨²n comentario", agreg¨®.
Tampoco quiso pronunciarse Aznar sobre los comentarios de Felipe Gonz¨¢lez respecto a la sentencia del caso Marey. "Lo importante es saber que el Estado de derecho y la ley deben aplicarse de igual forma para todos y que hay que respetar el funcionamiento de las instituciones p¨²blicas y de la Justicia", dijo.
Horas antes, el lehendakari en funciones, Jos¨¦ Antonio Ardanza, hab¨ªa criticado a Mayor por sus declaraciones a este peri¨®dico, en las que subrayaba que el PNV, al haber entrado en conversaciones con HB, est¨¢ dando "un respiro a ETA". "Mayor est¨¢ desorientado y no sabe exactamente lo que est¨¢ pasando" en el entorno de ETA, dijo Ardanza. "No sabe por d¨®nde salir", recalc¨® tras atribuir las palabras del ministro al "nerviosismo" y a "las reacciones incontroladas" con que el PP est¨¢ enfocando la situaci¨®n del Pa¨ªs Vasco.
Ardanza rechaz¨®, al igual que el Gobierno central, la oferta de paz propuesta por el PSOE y se mostr¨® convencido de que es posible un proceso pacificador en el que no est¨¦n presentes ni el PP ni el PSOE, si bien no se pronunci¨® sobre la oportunidad ni las posibilidades de ¨¦xito de un liderazgo exclusivamente asumido por el PNV y Eusko Alkartasuna (EA).
"La paz es un bien necesario y, si se quiere conseguir, se trabaja por ella con discreci¨®n y no en ruedas de prensa", enfatiz¨® en respuesta a las declaraciones que el viernes hizo Almunia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jaime Mayor Oreja
- Pol¨ªtica nacional
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Declaraciones prensa
- Presidencia Gobierno
- EAJ-PNV
- Orden p¨²blico
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Gente
- Proceso paz
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia