Escenas al aire libre
Miles de personas asisten a la variada oferta del Festival de Teatro de Calle de Alcorc¨®n
Las calles y parques de Alcorc¨®n (142.000 habitantes) se han convertido durante esta semana en un escenario teatral. La s¨¦ptima edici¨®n del Festival Internacional de Teatro de Calle (FITCA) ha vuelto a batir r¨¦cords y ha registrado hasta 5.000 espectadores en un parque p¨²blico para ver a los artistas callejeros. Los actores participantes en el FITCA reconocen que representar en la calle, al aire libre, es una vuelta a los or¨ªgenes del teatro. En la Edad Media, recuerdan, las compa?¨ªas y los trovadores iban de pueblo en pueblo narrando historias y leyendas que o¨ªan a los lugare?os. "Para nosotros supone un gran reto, porque tienes que concentrarte doblemente. Pero eso s¨ª, le puedes echar m¨¢s sentimiento", reconoce el director de la compa?¨ªa Los C¨®micos del Carro, Pedro Antonio Penco.Uno de los aspectos m¨¢s agradables para los artistas es la cercan¨ªa que sienten con el p¨²blico. Se rompe, de hecho, la barrera psicol¨®gica que existe entre un patio de butacas y el t¨ªpico escenario. "No tienes que ir a buscar a la gente a sus casas. En la calle siempre hay personas y s¨®lo tienes que atraer su atenci¨®n. Desde luego, al ser gratuito, es la mejor alternativa para los que nunca pisan un teatro", confiesa Pascual Arrufat, de Xarxa Teatro. Esta compa?¨ªa represent¨® ayer la obra Velas y vientos. Logr¨® reunir a varios miles de personas, que se agolparon en el parque de la Paz para ver su montaje de luz, sonido y pirotecnia. Durante una hora, el p¨²blico asisti¨® a la versi¨®n de un poema de Aus¨ªas March sobre el mar y la degradaci¨®n actual que sufre.
La programaci¨®n del festival se ha convertido, seg¨²n su director, Juan Ercolanese, en una referencia del teatro de calle. La respuesta del p¨²blico obliga cada a?o a mejorar la oferta. Esta vez se nutre de obras cl¨¢sicas (de Calder¨®n de la Barca o Berceo), humor, malabares e incluso de un montaje pirot¨¦cnico, como el de Xarsa. "Para nosotros, hacer este festival en la calle es una ventaja. En ning¨²n teatro de Espa?a hubi¨¦ramos metido a tanta gente como la que se ha dado cita hoy [por ayer]", explic¨® Ercolanese.
El cierre del FITCA llegar¨¢ el martes y el mi¨¦rcoles con un mercado medieval en los castillos de Valderas. Ser¨¢ el punto final a los espect¨¢culos que rememoran la vuelta a los or¨ªgenes de la escena. Hoy tomar¨¢ el relevo Joey Joey de Puerto Rico con su espect¨¢culo Tragasable. El primer pase ser¨¢ en la calle Mayor, a las 12.00 del mediod¨ªa; y el segundo, en la plaza de San Juan de Covas, a las 20.00 horas. "La gente se acostumbra r¨¢pidamente a lo bueno y cada vez pide mejores espect¨¢culos", se?ala el director del festival para explicar el nivel que ha alcanzado el FITCA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.