"De la organizaci¨®n y la disciplina llega el buen juego"

A diferencia de sus antecesores, Guus Hiddink abre las puertas de su despacho en la Ciudad Deportiva. En una pared, una pizarra de imanes con los nombres de sus jugadores; en la de enfrente, un mueble sobre el que ha instalado una cafetera. "Un d¨ªa dije en un peri¨®dico que me gustaba el caf¨¦ y al siguiente ten¨ªa tres cafeteras. Ahora voy a decir que me gusta el jam¨®n y el vino de Rioja...".Pregunta. Hace unos d¨ªas dijo sobre Clemente: "Hay que tener piedad de los obreros, no de los seleccionadores".
Respuesta. Lo siento as¨ª. Hay que tener respeto a los entrenadores pero el mundo del f¨²tbol es especial. Los entrenadores de los clubes cobran mucho dinero, por supuesto tienen mucha presi¨®n, pero m¨¢s presi¨®n tiene la gente que est¨¢ en la f¨¢brica. Peor lo tienen los que quieren trabajar y no encuentran trabajo. Nosotros somos unos privilegiados.
P. Su opini¨®n sorprende. No es normal que alguien del mundo del f¨²btol diga estas cosas.
R. Cuando me preguntan por esas cosas yo digo que no me voy a poner en el centro de la ciudad a protestar por todas las injusticias. A mi manera hago lo que puedo. Antes de dedicarme a entrenar fui profesor de educaci¨®n fisica en un colegio y tuve la oportunidad de conocer un poco la vida que hay fuera del f¨²tbol. S¨¦ que para muchos no es f¨¢cil. Aqu¨ª, en el vestuario del Madrid, tambi¨¦n hay gente que se preocupa por esas cosas.
P. Esa manera de pensar le permitir¨¢ entonces afrontar m¨¢s f¨¢cilmente su trabajo en el Madrid, donde se ha convertido en una costumbre cambiar cada a?o de entrenador.
R. S¨ª s¨¦ lo que ha sucedido en los ¨²ltimos a?os. Sobre ese tema lo ¨²nico que puedo decir es que me encuentro muy a gusto aqu¨ª y que tengo muchas ambiciones. Pero no puedo vivir pensando en qu¨¦ pasar¨¢ conmigo en el futuro. P. ?Qu¨¦ grado de culpabilidad tiene un entrenador en los ¨¦xitos y en los fracasos de un equipo?.
R. Todo el mundo piensa que un entrenador es lo m¨¢s importante, pero en realidad lo ¨²nico que puede hacer es preparar al equipo, darle fuerza. Luego, en el campo, poco m¨¢s, alg¨²n cambio... Pero a m¨ª no me preocupa el trabajo a dos tres meses, a m¨ª lo que me preocupa es el proyecto a largo tiempo.
P. Algunos jugadores, entre ellos Ra¨²l, se han quejado de que el Madrid haya cambiado tanto de entrenador. Tanto cambio influye en los jugadores.
R. El fracaso de un equipo no puede reducirse a culpar al entrenador. Alguien puede pensar que lo digo porque yo lo soy, pero de verdad pienso que eso es lo f¨¢cil. No me estoy cubriendo la espalda. Creo que hay que mantener una l¨ªnea de trabajo en los clubes con una o dos personas, el presidente y quien sea, para establecer un proyecto. No se puede realizar cada semana un examen al entrenador. Eso es algo terrible y no es justo.
P.. Entonces cuando se puede decir que un entrenador ha fracasado y debe ser sustituido.
R. Cuando no sigue el proyecto que se ha hecho en el club, cuando, por ejemplo, debe apartar a un jugador o tomar alguna decisi¨®n dura y no lo hace. P. Cuando se le contrat¨® no s¨®lo se analiz¨® su perfil futbol¨ªstico sino tambi¨¦n su forma de ser. Se estudi¨® c¨®mo se relacionar¨ªa con un vestuario lleno de estrellas y tambi¨¦n c¨®mo se mover¨ªa en los despachos con los directivos con los que tuvieron problemas Capello y Heynckes.
R. En un vestuario siempre hay muchas estrellas. Pero una estrella, estrella, es una jugador muy humilde y disciplinado. Yo he tenido muchas estrellas, y casi ninguna ha sido caprichosa. Hablo de los grandes. Ellos lo que deben tener ante todo es la sensaci¨®n de que hay un trato directo. Yo por eso no voy a entrar en comentarios de prensa, sobre si uno u otro ha dicho tal cosa. Eso ya lo hemos hablado entre nosotros. Si tengo algo que decirles, se lo dir¨¦ a la cara. Yo entro en el vestuario a charlar y esta puerta, la de mi despacho, est¨¢ siempre abierta. No quiero ver jugadores que cuando entren en el vestuario miren para otro lado.
P. ?Cu¨¢l es su m¨¦todo con los directivos?
R. Hay muchos directivos, les tengo respeto pero mi camino profesional es muy directo y es con el presidente y con sus consejeros.
P. Hay un cosa que sorprende viendo sus entrenamientos: usted participa en muchas ocasiones como uno m¨¢s. Incluso en una ocasi¨®n se le escuch¨® a Jaime decirle: "Mister tiene una pata de palo", al fallar un bal¨®n.
R. Yo estoy por encima, est¨¢ claro, pero ser jugador es lo m¨¢s bonito del mundo por eso a veces por mi propia satisfacci¨®n quiero sentirme jugador 10 minutos. A veces tambi¨¦n eso me ayuda para ver c¨®mo est¨¢n todos.
P. Usted lleg¨® como un triunfador. Acaba de concluir el Mundial y su selecci¨®n, Holanda, fue la que mejor f¨²tbol jug¨®. Inmediatamente la afici¨®n pens¨® que con su llegada el Madrid recuperar¨ªa el buen f¨²tbol, el romanticismo del juego.
R. Lo intentar¨¦, pero no es algo rom¨¢ntico pensar que no s¨®lo hay que esperar al contrario. Quiero que mis equipos lleven la inciativa, la creatividad. Alguna vez vamos a caer, va a haber alguna derrota. Pero s¨¦ que es as¨ª como tenemos que jugar. Para m¨ª la organizaci¨®n, la disciplina t¨¢ctica tambi¨¦n son importantes porque de ah¨ª llega el buen juego. El d¨ªa del partido contra el Pe?arol me enfad¨¦ porque vi a algunos jugadores que se relajaron. Eso no lo voy a consentir. Un gran equipo tiene que tomar la iniciativa. S¨¦ que me van a pedir resultados pero tambi¨¦n una actitud positiva del equipo.
P. Llegamos a la eterna pregunta: ?Qu¨¦ es m¨¢s importante ganar o jugar bien? R. Las dos cosas. No son conceptos que tengan que chocar. La base de los buenos resultados suele ser el buen juego.
P. Hay cuestiones en su equipo por pulir. El equipo, por ejemplo, se escora a la izquierda.
R. Hay un esquema bastante fijo pero tambi¨¦n se puede improvisar. En la izquierda est¨¢ Roberto Carlos, Savio y Jarni; en la derecha es otra cosa. No se pueden tener dos bandas casi iguales. Pero tengo alg¨²n recurso para el juego por la derecha; en ese sentido ser¨¢ importante Ra¨²l. ?l ya ha jugado en ese lugar y lo ha hecho bien. Eso s¨ª, gozar¨¢ de libertad para poder moverse hacia el centro. Hay que tener recursos, imaginaci¨®n. Tendr¨¦ dos esquemas sobre los que har¨¦ variaciones.
P. ?Puede precisar?
R. No puedo explicarlo, pero la variaci¨®n partir¨¢ de los jugadores que pueden ocupar distintas posiciones.
P. La aparici¨®n de Savio ha sido una buena noticia.
R. Ha trabajado fuerte en la pretemporada pero tambi¨¦n debe hacerlo en la Liga. Para m¨ª no habr¨¢ un equipo titular, no habr¨¢ un once. No pensar¨¦ s¨®lo en Savio o en Ra¨²l porque la temporada es muy larga y puede haber momentos en que est¨¦n en baja forma.
P. Para Ra¨²l, tras un a?o complicado, esta es una temporada que puede marcar su carrera en uno u otro sentido.
R. ?l tiene que sentirse a gusto y creo que ahora es as¨ª. Tiene que estar relajado. Creo que este a?o est¨¢ jugando mejor que el pasado. Ya en Suiza se entren¨® muy bien. Le noto muy fresco, con ganas de luchar.
P. La vida privada de Ra¨²l y de otros jugadores fue escrutada el a?o pasado. R. Hay que tener respeto por la vida personal de todo el mundo, sea famoso o no. Por otra parte, hay que ser profesional. Los jugadores deben saber cuales son sus obligaciones. Ellos tienen libertad pero dentro de una disciplina. Si un jugador sale todas las noches no es serio, adem¨¢s caer¨¢ porque no podr¨¢ aguantar la exigencia que yo le pedir¨¦.
P. Esta semana, usted y su equipo pasan su primer examen: Inter y Barcelona, en s¨®lo cuatro d¨ªas.
R. Son partidos complicados, por eso necesitamos a toda la plantilla. El equipo est¨¢ preparado para este reto. La gente habla del Barcelona, pero a m¨ª lo que m¨¢s me preocupa siempre es el primer partido, en este caso el Inter.
P. Y en el Inter est¨¢ Ronaldo.
R. Es una estrella y todo el mundo se mete con ¨¦l, pero a m¨ª me llama la atenci¨®n que a pesar de la presi¨®n se comporta de una manera bastante normal. Despu¨¦s de todo lo que le pas¨® en el Mundial no ha tenido ninguna salida de tono.
P. Observa mucho a los fubtolistas fuera del campo.
R. Un jugador juega como es, por eso es muy importante c¨®mo se comporta en el vestuario. No se pueden firmar todos los d¨ªas 500 aut¨®grafos, por ejemplo, pero ellos deben ponerse al otro lado de la valla y darse cuenta de qui¨¦nes son y de lo que representan.
P. ?Se atrave a hablar de la octava Copa de Europa?
R. Creo que la s¨¦ptima quit¨® mucha presi¨®n, una presi¨®n falsa. Claro que me atrevo a pensar en la octava, aunque la historia dice que muy pocos equipos han logrado ganarla dos veces consecutivas.
P. Despu¨¦s del Inter, el Bar?a.
R. Es un encuentro importante, pero la Liga no se gana en estos partidos, se gana en los otros.
P. Ser¨¢ un duelo con dos t¨¦cnicos holandeses. Cruyff dijo en EL PA?S que el Madrid seguir¨¢ m¨¢s el modelo holand¨¦s.
R. Cruyff y yo hablamos mucho. Conversamos sobre f¨²tbol y coincidimos en muchas cosas. Recordamos aquellos partidos en los que nos enfentamos uno como entrenador del Bar?a y otro del Valencia, en los que hubo muchos goles y buen f¨²tbol. Entonces no importaba si los jugadores eran holandeses o espa?oles.
P. Ahora se enfrentar¨¢ a un Barcelona lleno de holandeses.
R. S¨ª, m¨¢s que un Madrid-Barcelona, ser¨¢ un Madrid-selecci¨®n holandesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
