Discusiones por una cuesta
El proyecto de instalar unas rampas mec¨¢nicas en la pendiente de la calle Doctores Landa de Basauri a punto ha estado de romper el pacto de gobierno municipal que mantienen el PNV y PSE en esa localidad vizca¨ªna desde hace ocho a?os. La pol¨¦mica salt¨® de las filas del partido socialista, cuando el alcalde, el nacionalista Roberto Otxandio, present¨® a espaldas de su socio de gobierno un plan para instalar unas plataformas mec¨¢nicas y evitar a los vecinos del barrio de Basozelai y, sobre todo, a los de la calle Doctores Landa, la cuesta del 16% de pendiente media que tienen que salvar diariamente. Los socialistas respondieron con dureza a la iniciativa del alcalde, al que acusaron de "traicionar" el pacto de gobierno sacando un proyecto "electoralista" sin contar con ellos. Pese a las quejas del PSE, Otxandio mantuvo y mantiene la iniciativa que dio su pistoletazo de salida el 1 de septiembre. Ese d¨ªa, el pleno municipal aprob¨® el proyecto de instalar las rampas mec¨¢nicas y su presupuesto, que suma 276 millones de pesetas. A la propuesta nacionalista se unieron los votos de IU y de HB. Las rampas mec¨¢nicas ocupar¨¢n 150 metros de longitud de la calle Doctores Landa. El proyecto prev¨¦ la instalaci¨®n de los mecanismos autom¨¢ticos en la actual zona de aparcamiento de una de las aceras de la calle, la de los n¨²meros pares. Las rampas mec¨¢nicas tendr¨¢n cinco tramos que sumar¨¢n 150 metros de longitud, con un espacio de entrada y de salida que se har¨¢ coincidir con las entradas a las casas. Las rampas no ir¨¢n cubiertas, tendr¨¢n un amplio horario de funcionamiento, se activar¨¢n mec¨¢nicamente por medio de un sensor que las pondr¨¢ en funcionamiento en cuanto advierta la presencia de una persona y ser¨¢n aptas para sillas de ruedas y carros de ni?os. Para instalar los mecanismos, el Ayuntamiento renovar¨¢ las aceras y trasladar¨¢ las actuales conducciones de luz y gas, lo que ha encarecido el proyecto. "Las rampas cuestan un mill¨®n de pesetas por metro lineal, lo que supone 150 millones, pero el desv¨ªo de las tuber¨ªas de gas y agua aumenta el coste hasta los 276 millones", explica el alcalde, al que no le preocupa el enfado de los socialistas. "Es un conflicto artificial", resume Otxandio. La instalaci¨®n se costear¨¢ con los 300 millones de excedente previstos del presupuesto de 1998 que, en opini¨®n del grupo socialista, deber¨ªan haberse dedicado "a la lista de prioridades del municipio", como la construcci¨®n de viviendas de alquiler para j¨®venes, un centro de d¨ªa, un centro de salud o reforzar los servicios de autobuses para todos los vecinos. Los socialistas son conscientes del "coste electoral" que puede suponerles el rechazo a las rampas, en principio m¨¢s atractivas para los vecinos que la construcci¨®n de un hogar del jubilado en Basozelai que propone el PSE. El barrio de Basozelai est¨¢ habitado por unos 5.000 vecinos, mayoritariamente inmigrantes llegados en los a?os 40 y 50. Dentro de este barrio, la calle Doctores Landa es la m¨¢s cercana al Ayuntamiento de Basauri y la que tiene la cuesta m¨¢s pronunciada de las numerosas pendientes del municipio. Ajenos a la pol¨¦mica pol¨ªtica, la mayor¨ªa de los vecinos apoya esta iniciativa, seg¨²n Carmen Rodr¨ªguez, que vive en el portal n¨²mero 13 de dicha calle y a la que el plan le parece "estupendo". "Es una pena ver a la gente mayor subiendo la cuesta. Y a m¨ª tambi¨¦n se me hace duro bajar al mercado todos los d¨ªas y subir cargada". Entre los reticentes se encuentran vecinos como Gabriel Arnaiz, de 66 a?os, que se queja de que las rampas aumentar¨¢n la escasez de plazas de aparcamiento que sufre el municipio. Al proyecto se destinar¨¢n este a?o 153 millones y el pr¨®ximo a?o, otros 119, seg¨²n aprob¨® el pleno. El alcalde asegura que las cuestas de Basozelai siempre le han preocupado. La idea de instalar unas rampas mec¨¢nicas se ha tomado de Barcelona, que cuenta ya con 40 escaleras de este tipo en diferentes puntos de la ciudad. Las de Basauri, que funcionar¨¢n en octubre de 1999, ser¨¢n las primeras en Euskadi. La pol¨¦mica entre los socios del Ayuntamiento ha quedado finalmente aparcada por cuestiones de dinero. La aprobaci¨®n de los presupuestos, que presentar¨¢ hoy el alcalde a la comisi¨®n del gobierno municipal ha propiciado un "armisticio" entre las dos formaciones, seg¨²n han reconocido ambos partidos. El presupuesto municipal para 1999, que incluye inversiones importantes para el municipio, ha propiciado una pausa en el enfrentamiento por el proyecto de las rampas mec¨¢nicas. Al fin y al cabo, el dinero con el que cuente la localidad afecta a todos y cada uno de los m¨¢s de 49.000 vecinos censados en Basauri y las rampas es un proyecto que principalmente beneficia a los 5.000 vecinos del barrio de Basozelai. . Aunque sobre este ¨²ltimo dato tambi¨¦n hay pol¨¦mica. Mientras desde la alcald¨ªa se cifran en 5.000 los usuarios habituales de la superficie deslizante, el PSE considera "una exageraci¨®n" suponer que todos los vecinos del barrio las usar¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.