La Junta prev¨¦ que el presupuesto andaluz para 1999 supere los 2,5 billones de pesetas
Los presupuestos andaluces para 1999 superar¨¢n los 2,5 billones de pesetas, seg¨²n anunci¨® ayer la consejera de Econom¨ªa, Magdalena ?lvarez, en una primera aproximaci¨®n. ?lvarez precis¨®, no obstante, que est¨¢ cifra es un avance con arreglo a la previsiones del Gobierno central -que fija el crecimiento econ¨®mico en un 3,9% y el incremento de la inflaci¨®n en un 1,8%-, por lo que la cifra definitiva variar¨¢ seg¨²n lo que finalmente se transfiera de los Presupuestos Generales de Estado. El cap¨ªtulo de inversi¨®n alcanzar¨¢ un m¨¢ximo hist¨®rico en la Junta: 396.000 millones, lo que significa un aumento del 6%.
La consejera explic¨® que el Consejo de Gobierno andaluz debati¨® en su reuni¨®n de ayer los objetivos b¨¢sicos del presupuesto, las estrategias y las principales magnitudes. "Nos basamos en lo que ha anunciado el vicepresidente Rodrigo Rato en varias ocasiones", aclar¨®, y a?adi¨®: "Hasta que el Gobierno central no especifique el dinero que va a venir, como hac¨ªan los anteriores ejecutivos socialistas, no podremos apuntar el crecimiento global". La titular de Econom¨ªa dijo que el proyecto de presupuestos persigue el fortalecimiento de la capacidad de generar empleo y reforzar el estado del bienestar. Para conseguirlo se plantea una triple estrategia: pol¨ªtica, econ¨®mica y financiera. En cuanto a la primera, se pretende aumentar la competitividad de las empresas para mantener el ritmo de empleo y fortalecer el stock de capital p¨²blico, siguiendo las directrices postuladas en el Plan Econ¨®mico Horizonte 2000. "A esto se une una apuesta por el progresismo social, con una especial atenci¨®n a la tercera edad, los minusv¨¢lidos, los gastos farmac¨¦uticos y las pol¨ªticas de mujeres", se?al¨® Magdalena ?lvarez. La l¨ªnea econ¨®mica se centra en el aumento de la inversi¨®n y, la financiera, en la solvencia, con el endeudamiento p¨²blico que marca tambi¨¦n el ritmo del Plan Horizonte 2000. Respecto a los ingresos propios, ?lvarez avanz¨® que no se producir¨¢ ning¨²n recargo o imposici¨®n nueva, y que el incremento se har¨¢ de acuerdo con la evoluci¨®n. Por cap¨ªtulos, el gasto de personal aumentar¨¢ lo mismo que la inflacci¨®n (1,8%), aunque puede haber modificaciones por un virtual acuerdo respecto a la jornada laboral de 35 horas semanales. Las prioridades en este apartado, que pueden introducir excepciones en cuanto al crecimiento, ser¨¢n la oferta de empleo p¨²blico y la implantaci¨®n de la LOGSE. El gasto corriente (cap¨ªtulo 2) crecer¨¢ tambi¨¦n lo que el IPC y se volcar¨¢ en las pol¨ªticas sociales desgranadas en los objetivos. La inversi¨®n (cap¨ªtulo 6) es la estrella del presupuesto. Por primera vez, asegur¨® la consejera de Econom¨ªa y Hacienda, se alcanza un m¨¢ximo hist¨®rico de 396.000 millones, lo que significa un incremento respecto al ejercicio anterior del 6%. Magdalena ?lvarez destac¨® que este crecimiento contrasta con el gasto corriente, del 1,8%, y la reducci¨®n del gasto financiero en un 3,5%, debido a la bajada de los tipos de inter¨¦s y a la pol¨ªtica de solvencia financiera de la Junta: "De esta manera se garantiza el proceso de capitalizaci¨®n". La partida de inversiones se alterar¨¢, en todo caso, para incluir las generadas por la apertura del llamado corredor verde en torno a Do?ana, como consecuencia del vertido t¨®xico de las minas de Aznalc¨®llar. La consejera de Econom¨ªa a?adi¨® que, al igual que en los ejercicios de 1997 y 1998, el presupuesto recoge una partida de 20.000 millones de pesetas para inversiones con cargo a la denominada deuda hist¨®rica, que debe transferir anualmente el Gobierno de la naci¨®n y que hasta ahora no lo ha hecho en ninguno de los presupuestos mencionados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.