El Festival de Titelles explora y potencia todas las posibilidades del g¨¦nero
De los feroces gigantes de Bali a las manos de Teresa Calafell. De las tradicionales marionetas de agua del Vietnam a la modernidad de Robert Wilson. De los t¨ªteres belgas que representan la Navidad a los chinos que escenifican un descenso al infierno. De la ternura a los monstruos, de la artesan¨ªa a las ¨²ltimas tecnolog¨ªas. Este es el amplio espectro que cubre el extraordinario programa del Festival Internacional y de Titelles de Barcelona, presentado ayer.
El festival se desarrollar¨¢ del 2 de octubre al 15 de noviembre. El universo de la marioneta va mucho m¨¢s all¨¢ del de esas criaturas animadas por hilos o guante que se suele asociar -en una perspectiva muy limitada- con la infancia. Desde hace a?os el g¨¦nero se ha abierto y se ha interrelacionado con otros campos art¨ªsticos hasta encabalgarse en un nuevo territorio que es el del teatro visual, f¨¦rtil territorio fronterizo donde reina la mezcolanza y la fusi¨®n de t¨¦cnicas y culturas. El festival barcelon¨¦s reivindica ese espacio y bajo el lema Escenas del imaginario se consagra a, como enumera su director Joan Baixas, "t¨ªteres, m¨¢scaras, aut¨®matas y robots, aliens, king-kongs, mutantes, m¨¢quinas que piensan, objetos que hablan, h¨ªbridos de organismo vivo y m¨¢quina, nosferatus, cabezudos, plastilinas animadas, aparecidos, demonios, hombres lobo, mujeres ara?a, gigantes, fantasmas y sombras". De todo ello hay en un programa verdaderamente excepcional compuesto de espect¨¢culos, exposiciones, proyecciones cinematogr¨¢ficas, creaci¨®n videogr¨¢fica, rituales, performances, conferencias, concursos y talleres, am¨¦n de otras experiencias de dif¨ªcil clasificaci¨®n. Un total de 79 actividades que se desarrollar¨¢n en 32 espacios tan diferentes como el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) y las Drassanes, el Malic y el Museu de la Ci¨¨ncia de la Fundaci¨® La Caixa, La Cuina y el Centre de Cultura Contempor¨¤nia de Barcelona (CCCB), entre otros. Haber conseguido integrar en el festival, econ¨®mica y creativamente, a tantas y tan variadas instituciones dice mucho del inter¨¦s de la propuesta y del entusiasmo con que ha sido planteada. Pau Monterde, director del Instituto del Teatre de la Diputaci¨®n de Barcelona y organizador del festival, record¨® ayer c¨®mo ¨¦ste fue creado como evento bianual hace ahora 25 a?os con la idea de revitalizar el mundo de las marionetas. "El mundo de los t¨ªteres se ha consolidado mucho desde entonces pero a¨²n deber¨ªa abrirse mucho m¨¢s, y el festival muestra lo amplias que pueden ser sus manifestaciones con la esperanza de servir de empuje y est¨ªmulo para nuevos espect¨¢culos". Monterde se?al¨® que, con el festival, el instituto quiere ejemplificar el esp¨ªritu de proyecci¨®n hacia la ciudad que pretende insuflar a su nueva sede en Montju?c. Apunt¨® tambi¨¦n que el festival dota a Barcelona "del Festival de Tardor que deber¨ªa tener y no tiene". Por su parte, Baixas subray¨® que ha querido dedicar especialmente el festival al reci¨¦n fallecido Antonio Saura,con cuya presencia como gran creador de monstruos y m¨¢scaras, esperaban contar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.