UGT y CC OO anuncian una manifestaci¨®n por el empleo para "corregir actitudes"
Los "reiterados incumplimientos" en materia de empleo del Gobierno de Eduardo Zaplana, la cr¨ªtica por la "aplicaci¨®n unilateral" de las pol¨ªticas laborales, la "falta de voluntad" de los empresarios en la negociaci¨®n de convenios, la precariedad, la siniestralidad y el objetivo de las 35 horas son los motivos de la manifestaci¨®n que los sindicatos UGT y CCOO anunciaron ayer para los primeros d¨ªas del pr¨®ximo mes de noviembre, con la que pretenden "corregir actitudes". Los l¨ªderes de ambos sindicatos aprovecharon para criticar al Consell por su en¨¦simo anuncio de un plan de empleo.
El oto?o se anuncia caliente, con la negociaci¨®n de los convenios colectivos y las elecciones auton¨®micas de la pr¨®xima primavera como tel¨®n de fondo. Los sindicatos critican la "falta de voluntad" de los empresarios y el "incumplimiento reiterado" de los compromisos del Consell y est¨¢n dispuestos a "corregir" estas actitudes de sus principales interlocutores. Rafael Recuenco, secretario general de la Uni¨®n General de Trabajadores del Pa¨ªs Valenciano (UGT-PV), y Joan Sifre, m¨¢ximo dirigente de Comisiones Obreras del Pa¨ªs Valenciano (CCOO-PV), anunciaron ayer la convocatoria de una "importante manifestaci¨®n" que se celebrar¨¢ en Valencia a primeros del pr¨®ximo mes de noviembre. Los dos l¨ªderes sindicales comparecieron juntos para dar cuenta de la "determinaci¨®n" de ambas centrales de convocar una movilizaci¨®n contra los recortes sociales, contra el aumento de la precariedad del empleo, contra la creciente siniestralidad laboral y en defensa de la reivindicaci¨®n de la jornada de 35 horas semanales. Se trata de obtener de la ciudadan¨ªa una "respuesta positiva de apoyo a unas demandas leg¨ªtimas". Las negociaciones entre sindicatos y Consell "no avanzan o est¨¢n estancadas", dijo Sifre, quien apunt¨® que el tiempo apremia ya que en el caso de que se alcanzaran acuerdos, ¨¦stos deber¨ªan quedar reflejados en los pr¨®ximos presupuestos de la Generalitat. Tambi¨¦n critic¨® el l¨ªder de CCOO la pol¨ªtica del Consell en materias como la sanidad, la educaci¨®n o los servicios sociales: "No existe di¨¢logo social", dijo Sifre, "el Gobierno sigue tomando decisiones unilateralmente a pesar de que hay mesas de negociaci¨®n abiertas". En las pr¨®ximas semanas los dos sindicatos girar¨¢n visita a los partidos pol¨ªticos de la izquierda, para recabar su apoyo a la movilizaci¨®n. "Es necesario que se involuccren", afirm¨® Recuenco. Los dos l¨ªderes sindicales cuestionaron la verosimilitud de los datos que ofrece el Gobierno tanto en lo referente a la generaci¨®n de empleo como por lo que respecta a la siniestralidad laboral. En este ¨²ltimo aspecto, seg¨²n indicaron, los ¨ªndices no han hecho m¨¢s que aumentar. "El mes negro de agosto no es una novedad", dijo Recuenco, "es una continuidad de lo mismo: poco empleo, condiciones precarias y, por lo tanto, siniestralidad asegurada". Respecto al descenso del n¨²mero de trabajadores inscritos en el Inem, los sindicatos se?alan que muchos de ellos "se dan de baja porque no reciben ninguna prestaci¨®n". "Dicen que disminuyen los desempleados, pero no dicen d¨®nde se crean los empleos", se?al¨® Recuenco. Tras se?alar que no caer¨¢n en la trampa de la derecha, que persigue enfrentar a los dos sindicatos mayoritarios, los dos l¨ªderes sindicales criticaron el reciente anuncio del presidente de la Generalitat de un nuevo plan de empleo, que consideraron "una foto m¨¢s" en la "pol¨ªtica de imagen" del Consell. "Han anunciado 30.000 millones de pesetas. Bienvenidos sean. Pero, ?de d¨®nde los van a sacar? Lo tienen que explicar. Mientras tanto, s¨®lo ser¨¢ una foto m¨¢s", se?al¨® Recuenco. Sifre, por su parte, se pregunt¨® "cu¨¢ntos planes de empleo caben en una legislatura" y apunt¨® que desde que asumi¨® el poder en julio de 1995, el Consell del PP ha anunciado ya seis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.