M¨¢s de 60.000 vascos recibieron asistencia psiqui¨¢trica el a?o pasado
![Naiara Galarraga Gort¨¢zar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa5a22b1a-84b6-40d6-b292-c98a40bd973a.png?auth=c0df4b072b7d9d7a6320aca9be53db4f71063215e26b63e8bf03c10f6b7f4606&width=100&height=100&smart=true)
"Las enfermedades mentales est¨¢n en franco aumento, sobre todo en los ambulatorios". El consejero de Sanidad, I?aki Azkuna, dej¨® patente ayer que este asunto es "muy, muy dif¨ªcil" de abordar por todas las implicaciones sanitarias y sociales que conlleva. Familiares de enfermos mentales de toda Europa se reunir¨¢n el fin de semana en Bilbao. El problema es de envergadura tambi¨¦n en Euskadi. El a?o pasado, m¨¢s de 60.000 vascos recibieron tratamiento psiqui¨¢trico, 20.000 de ellos por primera vez.
Dos son, seg¨²n fuentes de Sanidad, los factores que han influido en el aumento de las patolog¨ªas psiqui¨¢tricas en los ¨²ltimos a?os: el envejecimiento de la poblaci¨®n y el trepidante ritmo de la vida diaria. El 3% de los vascos pas¨® en 1997 por una consulta psiqui¨¢trica. "Los familiares podemos colaborar si nos apoyan". Bego?a Ari?o, presidenta de las Asociaciones de Familiares y Enfermos Mentales de Euskadi y vicepresidenta del foro que aglutina a grupos similares de toda Europa, aprovech¨® su comparecencia con Azkuna para reclamar ayuda a las instituciones. Ari?o recalc¨® que la necesidad de "apoyo, ayuda, formaci¨®n y preparaci¨®n" que precisan es enorme. ?ste fue uno de los asuntos abordados en el anterior seminario europeo. Los 75 expertos y familiares que acudir¨¢n a Bilbao debatir¨¢n sobre c¨®mo tratar mejor la psicosis y la esquizofrenia. El consejero subray¨® que Sanidad no debe ser el ¨²nico departamento al que se reclame atenci¨®n para los pacientes psiqui¨¢tricos. Insisti¨® en que otras instituciones gubernamentales, forales, municipales y las ONG deben colaborar, porque junto a la prestaci¨®n sanitaria, necesitan atenci¨®n social. Insisti¨® tambi¨¦n en que la sociedad "luche contra el estigma social y la discriminaci¨®n" de estos enfermos y se les trate como al resto, "cosa que hoy no ocurre". Ari?o asegur¨® que, en comparaci¨®n con el resto de Espa?a, la atenci¨®n psiqui¨¢trica en Euskadi es buena, aunque, dijo, queda mucho para alcanzar el nivel de los pa¨ªses europeos m¨¢s desarrollados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Naiara Galarraga Gort¨¢zar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa5a22b1a-84b6-40d6-b292-c98a40bd973a.png?auth=c0df4b072b7d9d7a6320aca9be53db4f71063215e26b63e8bf03c10f6b7f4606&width=100&height=100&smart=true)