Una muestra difunde la historia de Guip¨²zcoa a trav¨¦s del fotoperiodismo
Los reporteros gr¨¢ficos guipuzcoanos del primer tercio de siglo captaron con sus c¨¢maras la estampida del p¨²blico ante el incendio en un front¨®n, la espontaneidad de Charles Chaplin en la antigua plaza de Toros de San Sebasti¨¢n o el recibimiento a Uzkudun tras ganar el Campeonato de Europa de Boxeo. Kutxa y la Asociaci¨®n de Informadores Gr¨¢ficos de Guip¨²zcoa difunden este testimonio, en una muestra inaugurada ayer.
Un siglo de fotoperiodismo, organizada por Kutxa y la Asociaci¨®n de Informadores Gr¨¢ficos de Guip¨²zcoa es un testimonio vivo, un tesoro documental de aquella ¨¦poca. Las 87 fotograf¨ªas que cuelgan en la sala de conferencias de Kutxa de Garibai poco tienen que ver con las que hoy presiden las p¨¢ginas de los peri¨®dicos o las revistas. "Son im¨¢genes m¨¢s bien est¨¦ticas y en nada se parecen a las que se hacen hoy", afirma Juantxo Ega?a, uno de los organizadores de la muestra. La fotograf¨ªa era entonces "m¨¢s bien documental; recog¨ªa los actos en s¨ª. Est¨¦ticamente no son las mejores, pero no dejan de ser impresionantes desde el punto de vista documental", se?ala. La exposici¨®n, con inst¨¢ntaneas provenientes de Foto Mar¨ªn y Foto Carter, zambulle al espectador en el ambiente de principios de siglo cuando San Sebasti¨¢n y Guip¨²zcoa, ten¨ªan mucho de centro cultural, social y pol¨ªtico. Las inquietudes de los ciudadanos variaban desde los toros a los deportes tradicionales vascos, desde la preocupaci¨®n por la cultura vasca a la importancia de la iglesia en la sociedad y as¨ª lo refleja esta muestra. El recorrido comienza con fotograf¨ªas centradas en el deporte, en las que los reporteros gr¨¢ficos no mostraban como hoy el movimiento. Tres ciclistas de entonces posan para el fot¨®grafo de pie, junto a sus bicicletas, en el centro de una calle atestada de gente. Hay instant¨¢neas de las regatas. Por las im¨¢genes se deduce que este espect¨¢culo congrebaba, como hoy, a un gran n¨²mero de aficionados que descend¨ªan hasta las rocas del Paseo Nuevo para seguir los avatares de la final de la Bandera de la Concha. Los reporteros captaron tambi¨¦n el momento en el que Uzkudun, al estilo de Indurain, era recibido por sus seguidores tras proclamarse campe¨®n de Europa de boxeo. Fue en 1930. Y desde un balc¨®n de la plaza de Sarriegui de San Sebasti¨¢n saludaba a los aficionados. Proyecto ambicioso Por aquel entonces los toros gozaban de una aceptaci¨®n mayor a la de hoy. En el tendido del Chofre, la plaza de toros de la capital guipuzcoana, un reportero atrap¨® un gesto completamente espont¨¢neo de Charles Chaplin que presenciaba en 1931 una corrida de toros. San Sebasti¨¢n recibi¨® a multitud de personalidades en el primer tercio de este siglo. En 1935, Ram¨®n Mar¨ªa de Valle Incl¨¢n pos¨® ante los fot¨®grafos en el Ateneo Guipuzcoano y cinco a?os antes un Congreso de la Sociedad de Estudios Vascos reuni¨® a Orixe, Lizardi, Aitzol y Julio Urquijo, entre otras figuras vascas de renombre. Si algunos acontecimientos se hab¨ªan relegado al olvido, estas fotograf¨ªas los rescatan con toda su magnitud. La expulsi¨®n de los jesuitas en el a?o 32 tiene sabor de despedida. Los miembros de esta orden esperan en la estaci¨®n a que un tren les lleve a otra parte. Tambi¨¦n existe testimonio gr¨¢fico de la salida de una c¨¢rcel tras una ejecuci¨®n en 1930 con toda su crudeza. Tres a?os m¨¢s tarde un incendi¨® asol¨® el front¨®n moderno en San Sebasti¨¢n. La imagen muestra a un p¨²blico que huye del recinto. La exposici¨®n inaugurada ayer es s¨®lo el principio de un proyecto m¨¢s ambicioso que tendr¨¢ su continuidad en los pr¨®ximos a?os. A finales del pr¨®ximo mes de octubre comenzar¨¢n los trabajos de selecci¨®n de las im¨¢genes que atraparon con sus c¨¢maras profesionales que ejercieron el periodismo gr¨¢fico en Guip¨²zcoa entre 1936 y 1970. El objetivo es colgar de la sala de exposiciones en 1999 aquellas fotograf¨ªas que dejen mejor el testimonio de la Guerra Civil y el franquismo. La muestra que se prepara para 2000 ser¨¢ la de todo un siglo; pretende situar junto a las im¨¢genes ya expuestas fotograf¨ªas del ¨²ltimo tercio del siglo. Se ofrecer¨¢ as¨ª una imagen global de la evoluci¨®n del reporterismo, pero tambi¨¦n de toda una sociedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.