Una ley permitir¨¢ acceder a cualquier local a invidentes con sus perros gu¨ªa
Los invidentes acompa?ados de perros lazarillo podr¨¢n acceder con su animal, sin limitaciones, a cualquier veh¨ªculo o local p¨²blico de la regi¨®n. As¨ª se establece en un proyecto de ley refrendado ayer por el Consejo de Gobierno y remitido para su debate a la Asamblea regional. El Ejecutivo aut¨®nomo se propone con este texto que los ciegos no sufran trabas para desenvolverse con sus canes por la regi¨®n, como sucede hasta ahora -con demasiada frecuencia, seg¨²n los afectados- en el sector hotelero y en los taxis.Los 15 art¨ªculos de la nueva ley, consensuados con la ONCE, establecen que medios de transporte, edificios oficiales y locales o establecimientos "de uso p¨²blico" (restaurantes, tiendas, hoteles, iglesias, centros sanitarios, culturales...) deben facilitar "libre acceso, libre deambulaci¨®n y libre permanencia" a los perros gu¨ªa. Para quienes incumplan este criterio fundamental, las multas oscilar¨¢n entre las 50.000 pesetas y los dos millones, en funci¨®n de la gravedad de los hechos.
Lo curioso del articulado, en este sentido, es que grava las exclusiones que se produzcan en edificios de titularidad p¨²blica. De esta manera, una infracci¨®n en locales de la Administraci¨®n se considerar¨¢ muy grave y tendr¨¢ una sanci¨®n de 500.000 a dos millones de pesetas, mientras que en locales privados la multa siempre ser¨¢ inferior al medio mill¨®n. La ley tambi¨¦n especifica que el acceso de los perros a cualquiera de los lugares establecidos "no podr¨¢ conllevar, en ning¨²n caso, gasto alguno para la persona usuaria". Los due?os deber¨¢n llevar encima, eso s¨ª, la documentaci¨®n oficial que les acredite como due?os del can.
En la regi¨®n se contabilizan 112 usuarios de perros gu¨ªa, una cifra que representa m¨¢s de la cuarta parte del total estatal (435). Adem¨¢s, hay otras 73 solicitudes en lista de espera. El portavoz del Gobierno regional, Jes¨²s Pedroche, reclam¨® ayer a la sociedad madrile?a que respete a estos animales, "puesto que son inofensivos, nada agresivos y no transmiten ning¨²n tipo de enfermedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ONCE
- Perros
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Personas con discapacidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Animales compa?¨ªa
- Mam¨ªferos
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Animales
- Especies
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Discapacidad visual
- Discapacidad sensorial
- Discapacidad
- Sociedad